$ 17.000,00
El libro Las Cadenas de Valor de la Industria Aeronáutica examina la vinculación tecnológica en el sector de la defensa, con un enfoque específico en la industria aeronáutica argentina. La obra está basada en un estudio realizado por el Instituto Universitario Aeronáutico de la UNDEF, apoyado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
El libro Las Cadenas de Valor de la Industria Aeronáutica examina la vinculación tecnológica en el sector de la defensa, con un enfoque específico en la industria aeronáutica argentina. La obra está basada en un estudio realizado por el Instituto Universitario Aeronáutico de la UNDEF, apoyado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. Este proyecto se inscribe dentro de las acciones de fortalecimiento institucional de la UNDEF desde 2015 y busca generar información relevante para las demandas de asistencia técnica, incorporación de tecnologías y productos innovadores, y la creación de nuevas empresas de base tecnológica en el ámbito aeronáutico.
En el contexto de la producción para la defensa, se destaca la importancia de generar una articulación eficaz entre el conocimiento académico y las necesidades tecnológicas de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). La industria militar-industrial en Argentina ha sido históricamente un motor de empleo calificado, y se reconoce la necesidad de renovar este sector para contribuir a la generación de empleo y a la lucha contra la pobreza. La innovación y la valorización del conocimiento abren nuevas oportunidades para la producción de bienes y servicios con valor agregado.
Este libro proporciona un análisis detallado de las cadenas de valor en la industria aeronáutica, tanto a nivel global como regional, y se enfoca en la industria local. En la obra se aborda el análisis territorial, económico, institucional e infraestructura del sector, así como las consideraciones sobre el capital humano y social. A través de este análisis, se identifican oportunidades para el desarrollo de nuevas actividades productivas y el fortalecimiento del sector de defensa, con un enfoque en el uso dual de los productos y servicios tanto para las FF.AA. como para aplicaciones civiles.
El estudio subraya la importancia de la vinculación universidad-empresa en este sector, destacando la UNDEF como un actor clave en el desarrollo de nuevos emprendimientos productivos dentro del ecosistema de la Defensa Nacional. La obra tiene como objetivo asegurar un futuro sostenible para los jóvenes egresados y los investigadores de la UNDEF, al mismo tiempo que promueve la creación de valor a través de la innovación tecnológica aplicada a la industria aeronáutica.
Autores : Celina Noé Amato, con la colaboración de Ana Clara Senn y Camila Curti