La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masDesde la Diplomatura Internacional en Comunicación y Defensa Nacional, la UNDEF tiene el agrado de invitarlo/a a participar del cierre de curso de la cohorte 2022 que se llevará a cabo el próximo [...]
El pasado 3 de octubre comenzó el curso “Malvinas: historia, diplomacia y geopolítica”, en el marco de las actividades de la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Carrera en el Ministerio de [...]
Este día promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios. Reconocemos en nuestra historia independentista este espíritu. En [...]
La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) en conjunto con la Armada Argentina (AA), la Facultad de la Armada (FadARA), la escuela de Guerra Naval (ESGN) y el Ministerio de Defensa, realizarán [...]
En el marco del plan de cooperación franco – argentino y como parte de las actividades de intercambio con países extranjeros, en el día de hoy fueron recibidos por el Rector de la UNDEF, tres [...]
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Seminario “Estado, Democracia y Políticas Públicas en el Siglo XXI. Debates desde la Periferia”, dictado por UNDEF en conjunto con el Instituto [...]
La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) organizó la conferencia “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. Investigación Científica y Soberanía”, en la que disertó el Secretario de Malvinas, [...]
La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) junto a la Facultad de la Armada (FadARA), la Armada Argentina (AA) y el Ministerio de Defensa, llevaron a cabo el segundo encuentro del Ciclo [...]
La UNDEF informa que, a través de las resoluciones N° 196/2022 y N° 297/2022 se conformó un repositorio único de evaluadores de la universidad con la finalidad de evaluar los diferentes [...]
La Universidad de la Defensa Nacional anuncia el nuevo libro «Perón y la Defensa Nacional», donde reúne una selección de discursos del expresidente Juan Domingo Perón. Se ofrece en versiones [...]
El Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa Manuel Belgrano (CEEPADE) y la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) realizaron el conversatorio “Panorama Geopolítico Regional: dilemas y [...]
La conferencia fue organizada por el Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa Manuel Belgrano (CEEPADE) y la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF). La Secretaria Ejecutiva del [...]
Sigamos Conectados