$ 17.000,00
Megafón o la guerra es la última novela póstuma de Leopoldo Marechal, publicada en 1970, en la cual se relata el destino terrestre y celeste de la Argentina a través de las batallas y asedios organizados por un héroe anónimo conocido como Megafón.
Megafón o la guerra es la última novela póstuma de Leopoldo Marechal, publicada en 1970, en la cual se relata el destino terrestre y celeste de la Argentina a través de las batallas y asedios organizados por un héroe anónimo conocido como Megafón. La obra está impregnada de humor, poesía, metafísica y política, y se presenta como una reflexión sobre la historia argentina, especialmente desde una perspectiva comprometida con el justicialismo. La novela no solo recurre a la estructura de la épica clásica, similar a La Ilíada, sino que también se adentra en la compleja realidad política y social del país, simbolizando la lucha interna de la nación a través de la figura de la “víbora”, que representa la corrupta estructura de poder del momento.
La trama se mueve en dos planos: el político, en el que Megafón lidera batallas de resistencia contra el poder establecido, y el más personal, en el que busca a Lucía Febrero, la “Novia Olvidada”, un viaje que lo lleva a enfrentar su trágico destino en un prostíbulo. A través de este relato, Marechal ofrece una interpretación revisionista de la historia argentina, invitando al lector a cuestionar la externalidad del poder y a reflexionar sobre los valores perdidos que la sociedad traicionó. La novela es una mezcla de denuncia y esperanza, en la que la guerra sirve como metáfora de la búsqueda de una Argentina auténtica, capaz de reconciliar su historia con su futuro.
Compilador: Leopoldo Marechal