La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masMediante un convenio específico, se desarrollarán proyectos vinculados a la extensión, la docencia y la formación. Esta semana, la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) firmó un acta acuerdo [...]
El sábado 1 de abril a las 18 h se estrena Condolencias, escrita por Alicia Muñoz y dirigida por Fedra García, en la sala Luisa Vehil del Teatro Nacional Cervantes. Con: Mariano Bassi, Alejandra [...]
El lunes 20 de marzo de 2023 se realizó, en el Salón Brown del rectorado de la Universidad de la Defensa Nacional, el acto de colación de 87 egresadas y egresados de la Diplomatura en [...]
Más de 700 estudiantes de la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral se encontraron con los equipos técnicos del Rectorado para conocer detalles de los programas y del incentivo económico. Las [...]
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) informa el resultado del proceso de admisión de las presentaciones de la Convocatoria a las [...]
Se informa a la comunidad UNDEF la creación del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), promovido por el Ministerio de Educación de la Nación. La Secretaría de Ciencia, [...]
Fue una de las definiciones del Consejo de Dirección, reunido ayer en la sede de Rectorado, y presidido por el ministro Jorge Taiana. Este lunes 13 de marzo de 2023, se realizó la sesión [...]
Se informa a la comunidad UNDEF que están disponibles los resultados de los Proyectos PICT 2021, principal instrumento de la Agencia de Promoción de la Investigación, Desarrollo Tecnológico y la [...]
La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) participó del “I CONGRESO GLOBAL SOBRE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y GESTIÓN SOCIAL AGENDA 2030” realizado de manera virtual y organizado por [...]
“La ESCM nos permite aportar al país y a la Armada Argentina de recursos humanos de calidad, que contribuyan de manera directa con el crecimiento de la Nación” En primer lugar, cuáles son los [...]
El pasado lunes 19 de diciembre 180 egresados y egresadas de la 13a. edición de la Diplomatura de Género y Gestión Institucional recibieron sus Diplomas. El acto de egreso, que se realizó de [...]
En el marco de la ceremonia de egreso realizada en el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas (ICFFAA), Sede Educativa Universitaria de la Facultad Militar Conjunta, el 6 de diciembre de [...]
Sigamos Conectados