La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masEl Dr. Julio Burdman, reconocido docente e investigador de la UBA y la UNDEF, protagonizó una conferencia sobre un tema de relevancia global: «La frontera euroasiática: su impacto global y [...]
El encuentro se llevó a cabo la jornada en la Escuela de Ciencias del Mar (FADARA) en donde se trataron diversos temas cruciales para el desarrollo institucional y académico. El pasado 13 de [...]
El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Escuela de Ciencias del Mar, de la Facultad de la Armada Argentina. Fue el puntapié inicial de una serie de jornadas a desarrollarse en distintas [...]
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación informa que se encuentran publicados los resultados de la última convocatoria a las becas estímulo del CIN. Cuatro (4) estudiantes de grado de la [...]
Los días 5 y 5 de julio, tuvo lugar el Congreso Argentino de Deporte (COA), Educación Física y Salud del Comité Olímpico Argentino, con el objetivo de impulsar el trabajo en conjunto que [...]
Políticas, formación y desarrollo profesional docente, los desafíos en la práctica y de la investigación Los días 03 y 04 de julio Investigadoras e Investigadores de la UNDEF con sede en la [...]
En el marco del Proyecto de Extensión «Aulas Bicontinentales», la UNDEF y el Instituto Geográfico Nacional dictaron el Taller Mapas bajo la lupa que constó de dos jornadas. La propuesta, [...]
El primer encuentro se realizó en la Facultad de Ingeniería del Ejército, por una educación superior comprometida con la sociedad. La Universidad de la Defensa Nacional, a través de la Facultad [...]
Cada año las universidades de todo el país se encuentran para competir deportivamente en regiones que garantizan la participación Federal de los Juegos Universitarios Argentinos – JUAR. [...]
La UNDEF presentó el lote complementario de cargos docente en RRHH PRINUAR El Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) tiene por objetivo institucionalizar la figura del [...]
El pasado 6 de junio, en la semana del Día del Periodista (7 de junio), se llevó adelante por cuarto año consecutivo el inicio de la Diplomatura Internacional en Comunicación y Defensa de la [...]
Los derechos de propiedad intelectual en general, y las patentes en particular, influyen de manera directa en la velocidad y capacidad de adopción, circulación y distribución de nuevos [...]
Sigamos Conectados