Visita de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón a la UNDEF

En el marco de su tradicional viaje de instrucción internacional, la Argentina recibió nuevamente al Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón (JMSDF). Los buques JS Kashima y JS Shimakaze arribaron al puerto de Buenos Aires con una tripulación de más de 500 personas, como parte de la 75.ª edición de este programa de entrenamiento naval que Japón organiza anualmente desde 1957.

La flotilla está liderada por el contraalmirante Hiroshi Watanabe, comandante del Escuadrón de Entrenamiento, acompañado por el comandante Tadashi Ikeda (capitán del JS Kashima) y el comandante Kenichi Kojo (capitán del JS Shimakaze). Durante la visita, los comandantes fueron recibidos en la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) por elrector, Dr. Julio César Spota, con quien dialogaron sobre educación en defensa nacional, formación de oficiales y suboficiales, intercambio de experiencias y planes de estudio.

El escuadrón de entrenamiento está compuesto por 570 tripulantes, incluidos 200 oficiales subalternos que completaron el Curso de Candidatos a Oficiales Generales de la Japan Maritime Self-Defense Force Officer Candidate School (OCS). Esta institución, ubicada en Etajima, Hiroshima, ocupa el histórico predio de la antigua Academia Naval Imperial Japonesa (1888-1945). Desde 1957, la OCS cumple un rol central en la formación de oficiales navales japoneses, brindando instrucción en liderazgo, navegación, disciplina, tácticas y vida en el mar.

El viaje de instrucción tiene una duración de 153 días, con 107 jornadas de navegación y 46 de estadía en puertos. En esta oportunidad, la flotilla visitará 11 puertos en 7 países, incluyendo escalas en Pearl Harbor (EE.UU.), Acapulco (México), Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Buenos Aires (Argentina), Santos y Fortaleza (Brasil), Jacksonville y San Diego (EE.UU.).

La visita de los buques japoneses a Buenos Aires reafirma los lazos de amistad entre la Argentina y Japón, vigentes desde hace 127 años, y pone en valor la cooperación en materia de educación y formación militar, así como el intercambio cultural entre ambas naciones. Sobre este vínculo histórico, el rector de la UNDEF, Julio César Spota, subrayó:

“En 1905, Japón alcanzó una de las victorias navales más importantes del siglo XX en la batalla de Tsushima. Lo hizo con dos buques donados por nuestro país, en el convencimiento de que era necesario reforzar la flota japonesa. Esa decisión marcó el inicio de una relación que ya supera el siglo y que muchas veces no reconocemos en toda su magnitud. Es un lazo que debemos visibilizar, porque constituye un puente que puede y debe ser transitado desde ambas orillas. Japón nos espera, y la cooperación que podamos consolidar no solo será beneficiosa para los dos países, sino que, en un mundo tan convulsionado, deja de ser una opción y se convierte en una obligación.”

Durante su estadía, los buques abrieron sus cubiertas al público en el Apostadero Naval de Dársena Norte, donde más de 4.000 visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las embarcaciones, interactuar con sus tripulantes y conocer más sobre la cultura japonesa. Las jornadas de visita se llevaron a cabo el domingo 17 y el martes 19 de agosto, con entrada gratuita y gran participación ciudadana.

Tags: