Taller de Formulación de Proyectos

Capacitación en investigación: Curso de capacitación y perfeccionamiento para docentes investigadores.

TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS (Metodología de la Investigación Aplicada al Desarrollo de Proyectos).

DESTINATARIOS: 
Docentes de las unidades académicas dependientes de la UNDEF categorizados en la carrera como D y E, o todos aquellos docentes que quieran postularse a ingresar a la carrera en la Convocatoria Investigador Científico de la UNDEF que está abierta hasta el 29 de marzo de 2019.

CONTENIDOS:
Metodología de la investigación y elaboración de proyectos de investigación:

  • Introducción
  • Construcción del problema de investigación
  • Planteamiento del problema
  • La construcción teórica para el proyecto de investigación. Concepciones, conceptos y definiciones
    conceptuales
  • Diseños de investigación
  • Lenguaje en investigación
  • Citas. Diferentes sistemas de citación
  • Presentaciones escritas de proyectos de investigación
  • El título
  • El índice
  • El planteo de la introducción
  • La justificación
  • El planteo de objetivos
  • Enunciación del problema y el objetivo general
  • Propuesta teórica de la investigación
  • Construcción de los datos
  • Universo y unidades de análisis
  • Tiempos para una investigación: Plan General de Trabajo
  • Trabajo en equipos de investigación. Equipos de investigación interdisciplinares
  • Transmisión de resultados: Elaboración y redacción de informes de investigación
  • Etapas en la preparación de un informe
  • Elaboración de un proyecto de investigación. Principales aspectos

OBJETIVO:
Adquirir y reforzar conocimientos y habilidades referidas a Proyectos de Investigación, en el marco de metodologías y técnicas de Investigación Aplicada. Se pretende que los participantes puedan:

  • Delimitar los alcances de la Investigación Académica, específicamente en el campo de las Ciencias
    Sociales
  • Reforzar el marco Teórico de la Metodología de la Investigación
  • Profundizar en herramientas de Investigación Aplicada
  • Adquirir competencias para la elaboración de Proyectos que contribuyan a la realización de
    investigaciones en sus aspectos básicos
  • Ejercitar en la redacción académica (objetivos, marco teórico)
  • Aprender sobre las normas de citación
  • Conocer los desafíos de la interdisciplina en investigación aplicada y del trabajo en equipo
  • Elaborar un Proyecto de Investigación orientado a las necesidades específicas del asistente

DÍAS DE DICTADO: Lunes 18 y 25 de marzo y  lunes 1º, 8 y 29 de abril de 2019.
HORARIO:  15 a 19 hs.
LUGAR: Aula 56, Edificio Principal del  IUA, ciudad de Córdoba.
CARGA HORARIA: VEINTE (20) horas ( 5 encuentros presenciales de 4 hs.)
METODOLOGÍA: Encuentros presenciales con  formato teórico-práctico abierto e interdisciplinario.
ACREDITACIÓN: 70% asistencia al curso con participación activa y la aprobación de un trabajo práctico (Proyecto de Investigación).
DOCENTE COORDINADORA: Dra. María Cristina del Campo.

INSCRIPCIONES ONLINE »

CONSULTAS
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO CÓRDOBA IUA – Secretaria de Ciencia y Tecnología
Tel. directo  (0351)  4435035 – RTI 34150/151 –  secyt@iua.edu.ar