
10 Jul Rising Lion: la reconfiguración del conflicto entre Israel e Irán
En el marco del ciclo de conferencias sobre el conflicto internacional en Medio Oriente, impulsado por el Rectorado de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y con la participación de la Embajada de Israel, se llevó a cabo un nuevo encuentro centrado en la operación Rising Lion, nombre con el que Israel denominó su más reciente ofensiva militar contra Irán.
El seminario, realizado el pasado 7 de junio en el Salón Almirante Brown del Rectorado, estuvo a cargo de la Agregaduría de Defensa de la Embajada de Israel y propuso un análisis de los acontecimientos recientes en la región. La actividad estuvo dirigida a funcionarios del Ministerio de Defensa, autoridades militares, docentes, investigadores y estudiantes de la UNDEF.
Durante la exposición se repasaron los antecedentes del conflicto y se analizó el papel de Irán como actor estatal en el actual escenario bélico. Según lo expuesto, Rising Lion habría significado un punto de inflexión al tratarse de una respuesta directa de Israel contra un Estado soberano, en contraste con las operaciones anteriores, centradas en organizaciones no estatales. El conflicto, de acuerdo con el enfoque presentado, tiene raíces históricas profundas, pero su escalada reciente estaría asociada al desarrollo de capacidades nucleares en Irán.
Se describieron como objetivos principales de la operación diversas instalaciones militares y nucleares, infraestructuras críticas y mandos de alto rango del aparato militar iraní. También se abordaron las tácticas de inteligencia involucradas, que incluyeron acciones encubiertas en territorio iraní y el uso de drones y misiles de precisión. Estos elementos fueron presentados como indicadores de una estrategia preventiva orientada a frenar amenazas percibidas como existenciales por parte del Estado israelí.
Durante el encuentro se mencionaron, entre otros puntos, los ataques contra los complejos de Natanz y Fordow, considerados por Israel como centros clave en el desarrollo nuclear iraní.
El seminario concluyó con una reflexión sobre las implicancias regionales del conflicto y la necesidad de promover espacios de análisis estratégico desde la universidad. En el cierre, el Rector de la UNDEF, Dr. Julio César Spota, destacó la importancia de generar ámbitos de formación crítica y diálogo académico sobre los principales desafíos de la agenda internacional.