
28 Ago La UNDEF registró un importante avance en el Índice de Transparencia
La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) registró un progreso destacado en materia de transparencia, según el Índice de Transparencia que publica trimestralmente la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). Al inicio de la gestión actual, en febrero de 2024, la institución había recibido un índice de 17,8 %. Tras un trabajo sostenido en la actualización y organización de sus contenidos digitales, incluido el sitio web institucional, www.undef.edu.ar, la UNDEF elevó su índice al 72,6 %, situándose muy por encima del promedio de universidades evaluadas, que se ubicó en 43,2 %, y escalando 29 puestos en el ranking de universidades. Este avance facilita un acceso más claro y completo a la información pública.
El avance se enmarca en el cumplimiento de la Ley N.º 27.275 de Acceso a la Información Pública, que establece la obligación de publicar activamente información de manera clara, estructurada y comprensible, y de la Resolución AAIP N.º 77/2024, que regula la aplicación práctica de estas disposiciones. Ambos instrumentos buscan garantizar el derecho de la ciudadanía a conocer las acciones del Estado y promover la participación ciudadana.
El Dr. Julio César Spota, rector de la Universidad destacó el significado institucional de esta mejora: “El progreso registrado por la UNDEF en materia de transparencia refleja nuestro profundo compromiso con la apertura institucional y la gestión responsable. No se trata solo de cumplir con la normativa vigente, sino de consolidar un espacio en el que la información esté disponible, clara y accesible para toda la comunidad.”
Por su parte, la Mg. Jesica María Doba, responsable de Acceso a la Información Pública de la UNDEF, señaló: “Nos enorgullece que la UNDEF haya alcanzado un avance histórico en materia de transparencia. Este logro refleja compromiso, trabajo sostenido y orden, y evidencia, con un 72,6 % en el Índice de Transparencia, el esfuerzo colectivo que fortalece la apertura de datos y la confianza de la comunidad.”
Los resultados de la UNDEF contribuyen a la mejora general del índice de este semestre, donde las universidades registraron un aumento promedio de 5,4 puntos. Este avance refleja el trabajo sostenido de las instituciones para adecuar sus políticas de transparencia y mejorar la disponibilidad de información para la ciudadanía.
La UNDEF mantiene un proceso continuo de fortalecimiento de sus políticas de transparencia, orientado a sostener y ampliar estos resultados en el tiempo. La disponibilidad de información clara y accesible constituye un pilar de su gestión, promoviendo la rendición de cuentas y consolidando la confianza de la comunidad universitaria en la institución.
El informe completo del índice puede consultarse en este enlace