La UNDEF participó en el Curso sobre Control de Exportaciones en el ISEN

La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, participó en el Curso sobre Difusión del Control de Exportaciones para la Academia, realizado en la sede del Instituto del Servicio Exterior de la Nación y que tuvo lugar del 2 al 4 de septiembre.

La capacitación tuvo como propósito sensibilizar a universidades e instituciones gubernamentales sobre los riesgos vinculados a la explotación no autorizada de recursos estratégicos y la proliferación de tecnologías sensibles. Durante las jornadas, se presentaron enfoques, herramientas y recursos orientados a fortalecer el cumplimiento de los controles comerciales estratégicos, proteger el capital intelectual generado en el ámbito académico y resguardar los intereses económicos e institucionales del país.

El encuentro fue coorganizado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. Reunió a representantes de la comunidad académica y científica en un espacio de intercambio que reafirmó la importancia de la cooperación internacional en la materia.

En representación de la UNDEF participaron el Ing. Alejandro Yaya, el CR (R) Lic. Aldo Fernández, el CT Bioq. Aldo Javier Cáceres Ruiz Díaz y el My. Jorge Reula (FIE). También estuvieron presentes el Ing. Ignacio Bursa, la Dra. Paola Restano y el Lic. Alejandro Arce, junto a autoridades de diversos organismos nacionales como el Ministerio de Economía, la Administración General de Aduanas, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), la Autoridad Regulatoria Nuclear, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud.