
10 Jul La radio universitaria: tras cien años de historia, una misión aún vigente
La radio universitaria en Argentina nació hace un siglo con una función clara: construir un puente entre el conocimiento académico y la sociedad. Desde entonces, se consolidó como una herramienta estratégica de extensión y democratización de la palabra. A través de una mirada histórica y reflexiva, este trabajo recorre el surgimiento de las emisoras universitarias, su desarrollo a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y su rol actual como espacios donde confluyen educación, cultura, ciudadanía y compromiso social.
En este marco, se presenta también el recorrido de FM Soldados, la emisora de la Facultad del Ejército. Desde sus inicios en 1999 hasta la consolidación del programa “Entrecortados”, el texto reconstruye una experiencia que combina tradición institucional, vocación extensionista e innovación tecnológica. A lo largo de los años, la radio no solo fue un canal de difusión académica, sino también un lugar de encuentro, memoria y expresión para docentes, estudiantes, veteranos, artistas y referentes sociales.
La historia de FM Soldados refleja los desafíos, logros y transformaciones de los medios universitarios. Este documento es, a la vez, un reconocimiento a quienes sostienen estas iniciativas y una invitación a seguir pensando la comunicación universitaria como una función clave en la vida académica.