
04 Sep Finalizó el ciclo “The Face of the New War: Iron Swords as a Case of Study”
La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) concluyó un ciclo de cinco conferencias magistrales organizado junto a la Agregaduría Militar de Israel en Argentina, en el que se analizaron los principales escenarios de conflicto que marcan la agenda internacional y los aprendizajes que de ellos se desprenden para las Fuerzas Armadas.
El ciclo estuvo encabezado por el Coronel Amit Guy, agregado de Defensa de Israel en Argentina, y por el Dr. Eyal Barelovich, analista senior del Instituto de Investigación sobre la Guerra Terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Uno de los ejes principales fue la operación “Iron Swords”, desarrollada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023. A partir de este caso se abordaron los desafíos que enfrentan las Fuerzas de Defensa de Israel en escenarios de Medio Oriente, incluyendo la relación con Irán, la situación en la Franja de Gaza y Cisjordania, y el vínculo con los países occidentales.
El ciclo también incorporó un análisis sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, en particular sobre la incorporación de drones y sistemas no tripulados en el campo de batalla y su coexistencia con capacidades militares tradicionales como la artillería y los blindados.
Barelovich subrayó que “toda guerra comienza con errores, y la diferencia entre el éxito y el fracaso está en la capacidad de adaptación”. Para el especialista, el cambio no es un fin en sí mismo, sino un proceso que debe incorporarse a la doctrina de las instituciones militares.
El Coronel Amit Guy señaló que “el objetivo fue doble: ofrecer una experiencia educativa única y, al mismo tiempo, permitir que algunas de las lecciones puedan proyectarse sobre la defensa nacional argentina. Esta actividad es un motivo de orgullo y un paso más en la cooperación creciente entre Israel y Argentina. Lo que hicimos aquí ya está siendo tomado como modelo para replicarse en otros países, porque hasta ahora ningún instituto en el mundo había desarrollado una experiencia de este tipo”.
Por su parte, el rector de la UNDEF, Dr. Julio César Spota, afirmó que “pensar la actualidad es la única forma de diseñar el futuro. El análisis de lo ocurrido en Israel tras el 7 de octubre ofrece enseñanzas útiles para reflexionar sobre nuestra propia realidad. Las diferencias potencian las similitudes: la experiencia israelí es fuente de aprendizaje y oportunidad de crecimiento para quienes en Argentina trabajamos por robustecer un sistema de defensa capaz de adaptarse a un entorno internacional cada vez más complejo”.
La experiencia consolidó el rol de la UNDEF como ámbito de formación y reflexión en defensa, integrando aportes internacionales que permiten enriquecer el debate académico y proyectar nuevas miradas sobre los desafíos del presente y del futuro.