UNDEF Libros es el sello editorial de la Universidad de la Defensa Nacional. Su propósito es organizar, editar y dar visibilidad a la producción bibliográfica vinculada al campo de la defensa, entendida como una política pública con dimensión estratégica, histórica, tecnológica y regional. El sello publica libros propios y también articula las distintas iniciativas editoriales que surgen en las unidades académicas de la universidad. Su catálogo reúne investigaciones, compilaciones, tesis, ensayos y documentos institucionales que abordan una variedad de temas relevantes para el pensamiento crítico sobre defensa nacional: la cuestión Malvinas, el Atlántico Sur y la Antártida, la industria nacional para la defensa, las políticas públicas, la geopolítica, el desarrollo científico-tecnológico, el derecho, la historia y las relaciones civiles-militares, entre otros.
Desde 2019, UNDEF Libros también presta servicios editoriales al Ministerio de Defensa, contribuyendo a la difusión y preservación de contenidos clave para el fortalecimiento de la política de defensa del Estado argentino.
PRINCIPALES LÍNEAS DE TRABAJO
Además, UNDEF Libros participa activamente en ferias del libro y eventos académicos, y trabaja de forma coordinada con las bibliotecas universitarias para ampliar el acceso a sus publicaciones en todo el país.
El catálogo se encuentra disponible tanto en formato impreso como en versión digital. Varios títulos pueden descargarse de forma gratuita a través de los repositorios Digitales de la Universidad, y también pueden adquirirse a través de la tienda online.
Contacto: undef.libros@undef.edu.ar
CONOCÉ EL CATÁLOGO COMPLETO DE UNDEF LIBROS
UNDEF Libros es una editorial pensada como un sello con libros propios, pero también como un catálogo que reúne diferentes iniciativas editoriales existentes o por crearse en las unidades Académicas de la universidad. Su plan de publicaciones busca reflejar el amplio espectro de temas vinculados a la Defensa. En este espíritu, UNDEF libros aspira a convertirse en la referencia regional de dichos temas, con libros propios o coeditando con otras instituciones.
La tienda online permite acceder a las publicaciones del sello editorial de la Universidad de la Defensa Nacional. Además, varios títulos están disponibles para descarga gratuita.
Visitá la tienda y explorá todo el catálogo:
Puntos de venta
Revista DEFENSA NACIONAL
Se trata de una revista científico-académica publicada por la Universidad de la Defensa Nacional con el objetivo de contribuir al desarrollo y consolidación del campo de estudios sobre defensa mediante la difusión de investigaciones originales, tanto teóricas como empíricas, que aborden la temática desde una perspectiva plural y multidisciplinaria.
La revista publica artículos inéditos en castellano, ensayos, notas de investigación y estudios de caso que den cuenta de avances en el análisis y la comprensión de la defensa nacional en su dimensión política, histórica, tecnológica, geoestratégica y social.
Entre los temas de interés se incluyen, la cuestión Malvinas, el Atlántico Sur y la Antártida, la vigilancia y control de espacios y recursos estratégicos, la ciberdefensa, la formación y perfeccionamiento de civiles y militares, la industria nacional para la defensa, entre otras
La publicación se orienta a una comunidad integrada por investigadores, docentes, profesionales civiles y militares, con el propósito de fortalecer la formación académica y enriquecer el debate público en torno a la defensa como política de Estado.
Defensa Nacional cuenta con un equipo editorial conformado por especialistas de reconocida trayectoria y se rige por un proceso de evaluación por pares bajo la modalidad de doble ciego. La revista adhiere a los principios del acceso abierto y garantiza la disponibilidad gratuita de todo su contenido en formatos digital e impreso.
Política de acceso abierto
Defensa Nacional proporciona acceso abierto a todo su contenido, basado en la premisa de que el acceso libre a las investigaciones contribuye a cimentar el intercambio nacional, regional y global del conocimiento.
La revista “Defensa Nacional” logró su indexación en LATINDEX
Recientemente, “Defensa Nacional” ha alcanzado un importante logro al ser incluida en el prestigioso Índice Latinoamericano de Publicaciones Científicas (LATINDEX). Esta distinción no solo valida la calidad y relevancia de la revista en el ámbito académico, sino que también la posiciona como una fuente de referencia en la región para quienes investigan y estudian temas relacionados con la defensa nacional.
La indexación en LATINDEX es el resultado del compromiso de Defensa Nacional con estándares de calidad comunes a las publicaciones científicas internacionales. Los artículos publicados en la revista se someten a un riguroso proceso de revisión por pares, en el que cada son evaluados por expertos externos que determinan su idoneidad para su publicación. Este proceso garantiza la calidad y la integridad de los contenidos, así como la contribución significativa al avance del conocimiento en el campo de la defensa nacional.
Contacto: revistacientifica@undef.edu.ar
Director general
Dr. Julio Spota, Universidad de la Defensa Nacional
Director ejecutivo
Dr. Daniel Esteban, Universidad de la Defensa Nacional
Secretario de redacción
Mag. Martín Bertone, Universidad de la Defensa Nacional
Correctora de traducciones
Trad. Silvia Solari Segovia, Universidad de la Defensa Nacional
Consejo editorial
Dr. Justino Bertotto, Facultad de Defensa Nacional
Dra. Olga Cavalli, Facultad de Defensa Nacional
Esp. Aldo Fernández, Universidad de la Defensa Nacional
Mag. María Clara Esteban, Universidad de Buenos Aires
Lic. Julio Hang, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales
Mag. Xiomara Marshall, Ministerio de Defensa
Dr. Alejandro Ruiz Balza, Universidad Argentina de la Empresa
Dr. Eugenio Luis Facchin, Universidad de la Defensa Nacional
Mag. Rodrigo Cárdenas Holik, Universidad del Salvador
Consejo asesor
Abg. Hernán Isasmendi, Universidad de la Defensa Nacional
Ing. Civ. Alejandro P. Yaya, Instituto Civil de Tecnología Espacial
Mag. Emilio Villarino, Ministerio de Defensa
Dra. Roxana Guber, CONICET
Mag. Héctor Tessey, Escuela Superior de Guerra
Mag. Fabián Calle, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales
Dra. Belén Amadeo, Universidad de Buenos Aires
Mag. Verónica Mulle, Universidad de la Defensa Nacional
Descargá la revista DEFENSA NACIONAL