La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masOrganizadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNDEF en conjunto con el quipo de investigación de la ESOA, se llevaron a cabo las III Jornadas de Ingeniería Inversa en [...]
El Consejo Consultivo de Gestión de la UNDEF celebró su última reunión del año en la sede de la facultad de la Armada. Allí, el rector, Dr. Jorge Battaglino anunció la incorporación de la Escuela [...]
La presidenta de la Agencia Nacional de Noticias Télam, Bernarda Llorente, fue la invitada especial a cargo de dar una clase magistral como cierre del ciclo 2022 de la Diplomatura Internacional [...]
El 27 de octubre se inauguraron las Primeras Olimpíadas Cibernéticas de los Colegios de Defensa Iberoamericanos, organizada por la Escuela Superior de Guerra “Grl Rafael Reyes Prieto” de la [...]
La Oficina de Género conjuntamente con la Dirección de Ciencia y Tecnología de la UNDEF organizaron una charla de Concientización y sensibilización sobre perspectivas y relaciones de género bajo [...]
Desde el lunes 1 de noviembre y hasta el 2 de diciembre se recibirán las inscripciones en el sitio: http://evc.cin.edu.ar/ El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) convoca a estudiantes de [...]
El día 1 de noviembre del corriente a las 9 horas se llevarán a cabo las III Jornadas de Ingeniería Inversa en la Base Naval Puerto Belgrano de la Escuela de Oficiales de la Armada. Las mismas [...]
El proyecto Aulas Bicontinentales, dependiente de la Secretaría de Extensión y Comunicación de la UNDEF, estuvo presente en Tecnópolis. Las coordinadoras, Prof. Silvia García Tuñón y Prof. Tamara [...]
El Secretario de Ciencia y Tecnología de la UNDEF, Ing. Diego D’Urso, acompañado de los Decanos de las Facultades de Ingeniería del Centro Regional Universitario Córdoba IUA CO Lucero, y del [...]
Organizado por la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), la Dirección General de Cultura y el Museo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN), se realizó la entrega de premios [...]
De acuerdo a la Resolución Rectoral UNDEF N° 349/2022, la Universidad de la Defensa Nacional llama a concurso cerrado interno, por áreas, para cubrir los siguientes cargos nodocentes requeridos [...]
Investigadoras/es de la UNDEF, de la UBA, de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), participarán del encuentro. Un grupo de investigadoras/es de la UNDEF [...]
Sigamos Conectados