La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masAmbas instituciones comparten el compromiso de contribuir al desarrollo integral del país, por ello se firmó un convenio que fortalecerá la educación en el ámbito universitario e impulsará la [...]
El 02 de junio del corriente año, se desarrolló, en el cuartel del Grupo de Artillería Paracaidista 4, provincia de Córdoba la ceremonia en conmemoración del 41 aniversario del Bautismo de Fuego [...]
Se realizó un encuentro de vinculación, en el cual también se destacó la importancia de programas de becas en el impulso de políticas públicas. Estudiantes y directivos compartieron experiencias [...]
Mediante dos jornadas, en el marco del proyecto Aulas Bicontinentales, se brindarán conocimientos fundamentales sobre cartografía. Se entregarán certificados. El proyecto de extensión Aulas [...]
La UNDEF informa que se encuentra abierta las inscripción para la Diplomatura Universitaria «Soberanía e Integración Regional en el Siglo XXI-Edición 2023», que será dictada en conjunto con el [...]
El martes 23 de mayo de 2023, en el marco de una nueva sesión en modalidad híbrida, el Consejo de Dirección de la Universidad de la Defensa Nacional resolvió dejar sin efecto lo aprobado en el [...]
En la sede de la Universidad de la Defensa Nacional, se llevará adelante la convocatoria del Ministerio de Defensa al tercer encuentro de presentación del Libro Blanco de la Defensa Argentina [...]
«Propiedad intelectual y tecnologías de vanguardia Claves para su gestión en el ámbito docente y de la investigación», será el eje de las jornadas de capacitación docente 2023, impulsadas por la [...]
El Capitán de Fragata Lic. Hernán Osvaldo Niño Seeber tomó el cargo en lugar del Capitán de Navío Lic. Alejandro Lucio José López. El pasado 12 de mayo, en la calle histórica de la Sede Educativa [...]
El próximo lunes 5 de junio a las 19 hs. se realizará la charla “Malvinas. La historia del ARA Bahía Paraíso” en el marco de las actividades de Extensión Universitaria que desarrolla la FADENA. [...]
El Proyecto Educativo Aulas Bicontinentales -dependiente de la Secretaría de Extensión y Comunicación de la UNDEF-, llevó a cabo durante el mes de abril un ciclo de charlas abiertas a la [...]
Participación de investigadora CONICET-UNDEF en un taller sobre la situación actual del acceso de las mujeres al sistema científico argentino. La Dra. Marcela Muratori 1 , participó del taller [...]
Sigamos Conectados