La Universidad de la Defensa Nacional inició sus actividades con el objetivo de integrar la educación militar en el sistema de educación superior universitario de Argentina, un avance en la consolidación del enfoque moderno y democrático de la formación en defensa. Nos proponemos constituirnos como referentes en la educación superior, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y la defensa del país. Con orgullo y determinación, continuamos construyendo un futuro donde la educación en defensa tiene un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad argentina.
Facultad del Ejército Facultad de la Armada Facultad de la Fuerza Aérea Facultad Militar Conjunta Facultad de Defensa Nacional Facultad de Ingeniería del Ejército Facultad deCs. de la Administración, CRUC IUA Facultad de Ingeniería, CRUC IUA
LEY DE CREACIÓN DE LAUNDEF
La Universidad de la Defensa Nacional se creó el 12 de noviembre de 2014, mediante la Ley 27.015. con el objetivo de formar militares y civiles en diferentes áreas disciplinarias, y la formación militar para la Defensa Nacional. El proyecto se basó en las leyes de Educación Superior (N.º 24.521) y de Defensa Nacional (N.º 23.554), enmarcando a la universidad como política de Estado. La ley estableció la transferencia de las unidades académicas de las Fuerzas Armadas a la UNDEF y fijó criterios para la conducción de los institutos de formación militar, respetando la estructura jerárquica en convivencia con la autonomía universitaria.
ESPECIFICIDAD
La UNDEF se distingue por su enfoque integral en la formación vinculada a la defensa nacional. Su propuesta académica combina conocimientos militares, científicos y tecnológicos permitiendo una comprensión amplia de los desafíos en este campo. La universidad promueve una mirada estratégica de la defensa que trasciende lo estrictamente militar. Sus carreras integran saberes diversos y fomentan el análisis crítico de las políticas públicas, las relaciones internacionales, las nuevas tecnologías y los escenarios geopolíticos.
FORMACIÓN DE CIVILES PARA LA DEFENSA
Uno de los objetivos centrales de la UNDEF es integrar a la ciudadanía en el ámbito de la defensa. Tradicionalmente reservada al ámbito militar, esta área estratégica requiere hoy de la participación activa de toda la sociedad. A través de carreras de pregrado, grado y posgrado, la universidad ofrece formación específica para contribuir al diseño e implementación de políticas de defensa con una perspectiva democrática, inclusiva y federal.
ADAPTACIÓN DEL MODELO DE ENSEÑANZA AL CONTEXTO DE LA DEFENSA
La UNDEF ha sabido adaptarse a los nuevos escenarios globales y a las transformaciones tecnológicas que impactan en la defensa. Ha actualizado su propuesta educativa con nuevas carreras y programas orientados a las necesidades específicas del sector Defensa y mantiene vínculos con universidades y centros de investigación de Argentina y del exterior, fortaleciendo su perfil académico, fomentando el intercambio de saberes y consolidando su rol como referente en el estudio de la defensa nacional.