
20 May Transformaciones institucionales y decisiones estratégicas
Transformaciones institucionales y decisiones estratégicas
Los contextos rodeados de incertidumbre y volatilidad exigen decisiones estratégicas que proyecten la confección de instituciones inteligentes que sepan adaptarse a las transformaciones y saber llevar adelante una gestión eficiente. La complejidad que atravesamos, en períodos de tiempo relativamente cortos, donde no terminamos de enfrentar un acontecimiento al que le sucede otro completamente disímil al anterior, plantean desafíos al conocimiento adquirido y requiere llevar adelante una gestión innovadora que haga frente a los nuevos retos.
Autor: Dr. Gonzalo Salimena, Director de la Licenciatura en Defensa Nacional, UNDEF
Por iniciativa del presidente del Consejo de Dirección de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) Luis Petri y su rector Julio Spota, se impulsó la creación de tres nuevas carreras de grado: licenciatura en ciberdefensa, licenciatura en gestión pública con orientación en defensa y licenciatura en defensa nacional. Ésta oferta académica no goza de precedente alguno. Es una propuesta única en su tipo a nivel nacional e internacional, tanto por su enfoque interdisciplinario, que permite el estudio de los fenómenos desde un ángulo multifacético, así como por ser las primeras en otorgar estos títulos. Además, se tratan de carreras no aranceladas, y dos de ellas con modalidad a distancia, ampliando su alcance a estudiantes de todo el país. Solo para proporcionar un dato, en tan solo una semana las pre-inscripciones superaron los 1.000 estudiantes, mostrando un interés creciente de amplio valor institucional por las carreras y los planes de estudios nutridos de múltiples perspectivas disciplinares.
Esta decisión no es producto del azar, sino una visión valiosa del proceso de toma de decisiones asociado a mediano y largo plazo, que requiere de una transformación institucional superadora sustentada en la idea de construcción de un sistema de formación en Defensa Nacional que pone en valor nuevas generaciones de profesionales con herramientas capaces de llevar a cabo orientaciones vitales que el país necesita.
Estas decisiones en materia académica están acompañadas y complementadas por la creación de dos grandes centros de investigación: El Centro Interdisciplinario para la Defensa Lucio V Mansilla y el Centro de Investigación en Inteligencia Estratégica Bernardo José Monteagudo. Ambos con líneas de investigaciones específicas, buscan incentivar el fortalecimiento de las capacidades en investigación y desarrollo a través de una articulación inteligente sobre líneas prioritarias que van desde escenarios geopolíticos y estratégicos de seguridad internacional y defensa nacional, infraestructuras críticas y ciberespacio, intereses marítimos en el Atlántico Sur y la Antártida, hasta tecnologías emergentes, dinámicas disruptivas y espacios comunes globales y capacidades de planeamiento, conocimiento, recursos humanos y tecnologías/IA, por nombrar solo algunas de ellas. La promoción de la investigación pasa a ser un activo valioso para la UNDEF y su futuro, ya que invertir en investigación supone construir conocimiento nuevo que impulse el desarrollo de las disciplinas y permita su transferencia a la enseñanza. Es claro, por lo tanto, que aquellas instituciones que no invierten seriamente en ello, están destinadas a meramente reproducir un conocimiento ya existente, pero no a proyectar nada nuevo estando sujetas a perecer.
De esta manera, las transformaciones institucionales van acompañadas de decisiones estratégicas que permiten una adaptación de las mismas a las transformaciones complejas que atravesamos, exhortando a proyectar perfiles profesionales altamente calificados que formen nuevos cuadros técnicos que se transformen en los futuros protagonistas del futuro del país y de la política de defensa, colocando en el centro del cambio a las instituciones educativas que deben ser uno de los agentes claves que lleven a cabo esa metamorfosis.