Conversatorio “Biodiversidad, Soberanía y Defensa Nacional”, en el marco del Prodenac
El Programa La Defensa Nacional y el Cuidado de la Casa Común, del Observatorio de Defensa, invita a este encuentro para el jueves 12, a las 19, a través del canal de Youtube de la Undef.
“Entender la importancia de la protección de nuestra basta biodiversidad, desde una visión sustentada en la soberanía, es fundamental para el desarrollo de normativas y políticas públicas que protejan la riqueza natural existente en nuestro país”, destacó Monseñor Pedro Candia, director del Programa La Defensa Nacional y el Cuidado de la Casa Común (Prodenac), del Observatorio de Defensa de la Undef (que encabeza el Mg. Gonzalo Cáceres).
En torno a ese concepto, el Prodenac invita a participar del conversatorio Biodiversidad, Soberanía y Defensa Nacional que tendrá lugar el jueves 12 de noviembre, a las 19, en una transmisión en vivo a través del canal de Youtube de la Universidad de la Defensa Nacional.
El encuentro contará con la participación de:
- Florencia GÓMEZ GALIZZI (Secretaria de Política Ambiental de la Nación)
- Joaquín SALZBERG (Diplomático y Politólogo especializado en asuntos ambientales)
- Juan Manuel PLÁ (Abogado especializado en asuntos ambientales e integrante del PRODENAC)
“Siendo la República Argentina uno de los países del mundo con mayor diversidad biogeográfica al contener 18 ecorregiones nacionales, proponemos una actividad que nos permita debatir e intercambiar opiniones sobre qué entendemos por biodiversidad, qué importancia tiene su preservación desde el punto de vista de la soberanía nacional y cuáles son los mecanismos institucionales previstos para la protección y gobernanza de estos recursos naturales desde la perspectiva de la defensa”, concluyó Pedro Candia en un breve anticipo de este conversatorio.
La base del programa
El Cuidado de la Casa Común es una propuesta que vincula el cuidado del medio ambiente con la justicia y el desarrollo humano sustentable, equitativo y solidario, cuyo fruto pretende ser la paz dentro de cada Nación y entre los pueblos del mundo. Se basa en la premisa de que el verdadero accionar de los hombres en sociedad es por naturaleza participativo y solidario.
El programa tiene el objetivo de indagar sobre una realidad que interpela a todos: el daño que provoca el ser humano al planeta a causa del uso irresponsable de recursos naturales y el abuso sobre el medio ambiente.
Sigamos Conectados