![](https://www.undef.edu.ar/wp-content/uploads/2019/10/novedad_04.jpg)
Programa Formador de Formadores (FDF) del INADI
Durante dos jornadas de trabajo en la UNDEF, se capacitaron 80 representantes de las oficinas de género, violencia intrafamiliar (VIF), jurídicas y auditoría de las FF.AA junto personal de la Universidad.
En el marco del acuerdo firmado entre la UNDEF y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), junto a la Dirección de Políticas de Género del Ministerio de Defensa (MINDEF), se llevó a cabo el 26 y 27 de septiembre el curso Formador de Formadores (FDF). Dictado por el equipo de capacitación del INADI, permitió la actualización de más de 80 representantes de las oficinas de género, violencia intrafamiliar (VIF), jurídicas y auditoría de las FF.AA, como así también personal de la Universidad.
Los ejes centrales de la capacitación abordaron la normativa vigente en materia de discriminación, conceptos básicos en cuanto a discriminación y derechos, prácticas sociales discriminatorias, identidades hegemónicas y los modelos educativos ante la diversidad, entre otros temas.
Durante la segunda jornada, se desarrollaron actividades prácticas a partir del análisis de casos concretos y la puesta en común de situaciones vividas por los distintos equipos.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del secretario de Extensión, Ab. Emilio Cornaglia, la directora de Políticas de Género del MINDEF, Lic. Déborah Goren, la directora de Programas del Ministerio de Defensa, Leonor E. Cisneros y Marcia Rivero del área de Extensión de la UNDEF.
En esta línea, de acuerdo al Plan Integral de políticas con perspectiva de Género que desarrolla la UNDEF, el acuerdo entre ambas instituciones permite desarrollar acciones de formación, concientización y de lucha contra la discriminación en las distintas unidades académicas, y precisamente en este contexto, se desarrolla la Diplomatura en Género y Gestión Institucional de la UNDEF.
Sigamos Conectados