Exposición técnica sobre el desarrollo del aeródromo de la Base Petrel

La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) participó el jueves 13 de noviembre de 2025 en la exposición “El aeródromo de la BAC Petrel: desde el concepto de infraestructura aeronáutica en lo constructivo y tránsito aéreo en cuanto al diseño”. La actividad fue organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación dela UNDEF en conjunto con el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), el Comando Conjunto Antártico y la Dirección de Ingenieros e Infraestructura del Ejército Argentino.

La jornada reunió a profesionales, técnicos y estudiantes de áreas vinculadas con la ingeniería, la aviación y la defensa para analizar los distintos componentes del proyecto de desarrollo del aeródromo de la Base Conjunta Antártica Petrel. La exposición estuvo a cargo del ingeniero Federico Devoto, quien presentó los criterios de diseño y los aspectos constructivos relacionados con la reconversión de esta instalación.

Durante la actividad se expuso el proceso que orienta a Petrel hacia un esquema de operación permanente, con nuevas capacidades logísticas para sostener la actividad aérea, marítima y científica. En ese marco se describieron las obras en ejecución, que incluyen dos pistas de aterrizaje de diferente longitud, un muelle apto para buques de gran porte y un conjunto de edificios destinados a alojamiento, servicios y apoyo técnico.

También se abordaron los desafíos propios del emplazamiento en la isla Dundee, donde la topografía, los vientos y las condiciones del terreno imponen requisitos específicos para el movimiento de suelos, las estructuras y los pavimentos, así como para la planificación del tránsito aéreo. Asimismo, se repasaron los trabajos realizados durante las últimas campañas de verano, entre ellos la instalación de infraestructura energética, sistemas de tratamiento y nuevas unidades habitacionales.

La exposición permitió actualizar información sobre el estado del proyecto y promover el intercambio entre especialistas de distintas instituciones. Para la UNDEF, la participación en este tipo de iniciativas se vincula con su misión de acompañar la producción de conocimiento y la formación de profesionales en temas estratégicos para la defensa nacional.