Con ciencia en el mar: la Escuela de Ciencias del Mar entregó los premios del 3° Concurso Nacional de Cartografía

Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de la tercera edición del Concurso Nacional de Cartografía, una iniciativa de la Escuela de Ciencias del Mar (ESCM) que busca despertar el interés por la cartografía y promover la conciencia sobre la importancia del Mar Argentino

El certamen, dirigido a estudiantes de nivel secundario de todo el país, invitó a diseñar mapas bajo la consigna “Con ciencia en el mar”, una propuesta que combinó creatividad, conocimiento técnico y reflexión ambiental. La convocatoria apuntó a fortalecer el vínculo entre el aprendizaje geográfico y el cuidado del territorio marítimo, estimulando el pensamiento crítico y la comprensión del espacio nacional desde una mirada interdisciplinaria.

Durante el acto, el Director de la ESCM, Capitán de Fragata Guillermo Daniel Ortega, felicitó a los participantes y destacó el valor formativo de la propuesta:

La cartografía es mucho más que mapas: es una herramienta que nos permite comprender nuestro territorio, interpretar los cambios que ocurren en él y reflexionar sobre cómo nos relacionamos con el espacio”, expresó.

Por su parte, la Lic. Flavia Di Biase, Secretaria de Extensión y Vinculación Universitaria de la Escuela y una de las impulsoras del concurso, remarcó la relevancia de la iniciativa:

La única manera de amar y proteger lo que nos rodea es conociéndolo. Esta edición busca inspirar a nuestros jóvenes a reflexionar sobre el cuidado de nuestros océanos y mares, poniendo en valor la defensa de la soberanía nacional y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles cotidianas”.

La ceremonia contó con saludos especiales del Dr. José Jesús Reyes Núñez, representante de la Comisión de Cartografía para Niños de la Asociación Cartográfica Internacional, con la participación virtual de la Dra. Silvia Inés Romero del Servicio de Hidrografía Naval y el geólogo Fermín Palma, quienes se encuentran a bordo del buque RV Falkor (too), del Schmidt Ocean Institute, realizando tareas de exploración sobre los sistemas de cañones submarinos de la Plataforma Continental Argentina.

El acto concluyó con la entrega de distinciones a los ganadores de esta edición:
Julieta Rivero (1° premio, 1ª categoría), Rocío Monzón (1° premio, 2ª categoría), Agustín Bevilacqua (2° premio, 1ª categoría), Milagros Agüero (2° premio, 2ª categoría), Paula Trinidad Escobar (3° premio, 1ª categoría), Valentina Serrano (3° premio, 2ª categoría) y los Premios Estímulo para Zoe Martínez Suyay, María del Milagro Teseyra Fernández y Morena Saavedra.

Con cada edición, el Concurso Nacional de Cartografía reafirma el compromiso de la Escuela de Ciencias del Mar con la formación, la extensión y la construcción de conocimiento sobre el territorio marítimo argentino —una invitación a mirar el mapa desde la ciencia, la creatividad y la soberanía.

Algunas de las obras presentadas:

Tags: