17 Oct La UNDEF acercó su oferta académica a cientos de estudiantes de Mar del Plata
Mar del Plata, octubre de 2025 | La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) acercó su oferta académica a cientos de estudiantes de Mar del Plata durante la semana del 13 al 17 de octubre, en el marco del Programa de Difusión Federal de Carreras, creado por Resolución Rectoral N.º 350/2025. La iniciativa permitió que jóvenes del último año de escuelas secundarias conocieran en detalle las posibilidades de formación superior universitaria tanto en carreras de orientación civil como en carreras con formación militar, que otorgan además el grado de oficial o suboficial de las Fuerzas Armadas.

Las actividades se desarrollaron en distintos establecimientos educativos de la ciudad y en la Base Naval Mar del Plata (BNMP), con el apoyo de la Armada Argentina, que facilitó la logística, propuso las escuelas a visitar y coordinó la relación con los medios locales. Los equipos que llevaron adelante las charlas estaban integrados por representantes de distintas facultades que integran la UNDEF: la Facultad del Ejército (FE), la Facultad de la Armada (FadARA), la Facultad de la Fuerza Aérea (FFA) y la Facultad de la Defensa Nacional (FADENA).
Durante la semana se realizaron encuentros con más de 400 estudiantes de nivel secundario pertenecientes a la EES N.º 16, la EES N.º 42, la EES N.º 73, la EES N.º 25, la EMES N.º 205 “Cecilia Grierson”, el Instituto Julio Cortázar y el Instituto Antártida Argentina. Las charlas promovieron el intercambio directo con docentes y alumnos, quienes pudieron conocer la amplia oferta académica de la UNDEF y despejar dudas sobre el ingreso y las distintas modalidades de cursado.

La iniciativa forma parte del Programa de Difusión Federal de Carreras, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria a cargo del Abg. Hernán Isasmendi, y se orienta a garantizar el acceso equitativo a la información universitaria en todo el país, fortalecer la vinculación con las comunidades educativas y brindar herramientas para que los jóvenes definan su proyecto académico en base a información clara y completa. Sus ejes fundamentales incluyen el derecho a la educación y a la información, la federalización de la educación superior, la vinculación territorial y la orientación vocacional.
La resolución rectoral que institucionalizó el programa tomó como antecedente la experiencia de la jornada realizada en Tucumán en agosto, cuyos resultados permitieron consolidar la iniciativa y expandirla a otras regiones del país.
La actividad en Mar del Plata se completó con un encuentro con medios de comunicación en la Base Naval, donde se difundieron los alcances de la propuesta y su relevancia para promover la educación superior en el campo de la defensa nacional.
Estas acciones pretenden reafirmar el compromiso de la Universidad de la Defensa Nacional con la formación universitaria federal e inclusiva, acercando la formación superior a estudiantes de todas las provincias mediante una oferta académica innovadora, carreras a distancia y programas de excelencia.
