Se desarrolló la segunda jornada del Seminario “China, Rusia e India en América Latina” en la UNDEF

Destacados especialistas presentaron aspectos relativos a las dimensiones económica, geopolítica y estratégica de estas potencias, y analizaron el impacto de las relaciones bilaterales con Argentina, y a nivel macro, los intereses que intervienen en la región latinoamericana.

El Seminario “China, Rusia e India en América Latina” se llevó a cabo el 21 de septiembre en la sede de la UNDEF y se centró en analizar la relación de cada una de estas potencias con Argentina, como así también las inversiones y alianzas comerciales que rigen la actividad de la región.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Carla Oliva, docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR); Paulo Botta, coordinador del Departamento Eurasia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Pablo Kornblum, Director de Economía Internacional del Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI); y Micaela Finkielsztoyn, diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Seminario “China, Rusia e India en América Latina” se desarrolla en el marco de una experiencia interuniversitaria entre la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de su carrera de Ciencias Políticas.