La Facultad Militar Conjunta integra y articula la formación superior de oficiales de las tres Fuerzas Armadas en los niveles de posgrado y actualización. Su propuesta académica abarca campos estratégicos como la conducción militar conjunta, la inteligencia y el planeamiento operacional, con programas diseñados para responder a los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la defensa nacional.
A través de la Escuela Superior de Guerra Conjunta y el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, ofrece maestrías, especializaciones y otras propuestas de formación que combinan el conocimiento teórico con la experiencia práctica, y que están orientadas tanto al personal militar como al público civil, según el programa.
Cada propuesta académica refleja una visión integrada del instrumento militar y la necesidad de capacidades conjuntas, interoperables y adaptadas a un entorno estratégico en transformación, donde la tecnología, la información y el ciberespacio ocupan un lugar central.
Título que otorga: Especialista en Análisis de Inteligencia Estratégica
Duración: 1 año
Unidad Académica: Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas
Perfil del egresado
El egresado estará capacitado para producir inteligencia estratégica y asesorar en la toma de decisiones en contextos de incertidumbre, tanto en el ámbito público como privado.
Alcances
Aplicar metodologías de análisis de inteligencia.
Analizar situaciones complejas con enfoque multidisciplinario.
Elaborar informes de inteligencia especializada.
Asesorar en la producción de conocimiento estratégico.
Evaluar escenarios para identificar riesgos, oportunidades y tendencias.
Título que otorga: Especialista en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto
Duración: 1 año
Unidad Académica: Escuela Superior de Guerra Conjunta
Perfil del egresado
El egresado estará capacitado para participar en el planeamiento y la conducción de campañas y operaciones conjuntas, y proponer soluciones militares en el nivel operacional.
Alcances
Asistir a Estados Mayores Conjuntos o Combinados.
Conducir organizaciones y proyectos militares en los niveles táctico y operacional.
Aplicar herramientas de administración, negociación y gestión de crisis.
Proponer alternativas militares acordes a la normativa vigente.
Interpretar escenarios y anticipar problemáticas del accionar conjunto.
Título que otorga: Especialista en Gestión de Información de los Espacios Marítimos y Fluviales
Duración: 1 año
Unidad Académica: Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas
Perfil del egresado
El egresado estará capacitado para generar inteligencia marítima y fluvial, y asesorar en el proceso de toma de decisiones en el ámbito naval.
Alcances
Producir inteligencia de espacios marítimos y fluviales.
Resolver situaciones de inteligencia aplicando metodologías específicas.
Participar en procesos de planeamiento militar.
Aplicar medidas de seguridad de la información.
Integrarse a unidades del Sistema de Inteligencia de la Armada.
Título que otorga: Especialista en Gestión de Información Militar Aeroespacial
Duración: 1 año
Unidad Académica: Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas
Perfil del egresado
El egresado estará capacitado para generar inteligencia táctica en el ámbito aeroespacial y desempeñarse en unidades del Sistema de Inteligencia de la Fuerza Aérea.
Alcances
Generar inteligencia militar en el dominio aeroespacial.
Resolver situaciones de inteligencia con enfoque metodológico.
Asesorar en medidas de seguridad de la información.
Integrarse a unidades del Sistema de Inteligencia de la Fuerza Aérea.
Título que otorga: Especialista en Gestión de Información Militar Terrestre
Duración: 1 año
Unidad Académica: Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas
Perfil del egresado
El egresado estará capacitado para generar inteligencia táctica en el ámbito terrestre y desempeñarse en unidades del Sistema de Inteligencia del Ejército.
Alcances
Generar inteligencia militar en el dominio terrestre.
Resolver situaciones de inteligencia con enfoque metodológico.
Participar en procesos de planeamiento militar.
Asesorar en medidas de seguridad de la información.
Integrarse a unidades del Sistema de Inteligencia del Ejército.
Título que otorga: Magíster en Estrategia Militar
Duración: 1 o 2 años según modalidad de cursada
Unidad Académica: Escuela Superior de Guerra Conjunta
Perfil del egresado
El egresado estará capacitado para desempeñar funciones de asesoramiento y conducción en el nivel estratégico militar, y para participar en el diseño y planificación de fuerzas.
Alcances
Planificar el empleo conjunto de fuerzas militares.
Asesorar en el diseño de fuerzas y acciones estratégicas.
Participar en la conducción militar en el nivel estratégico.
Resolver contingencias vinculadas a la Defensa Nacional.
Elaborar investigaciones e informes en el campo de la estrategia militar.