Suscriptores FORTIN (#6)

EDICIÓN #01

Dossier | CONTROL territorial fronteras, despliegue militar y ocupación estratÉGiCa del espacio


soldados en la frontera: el operativo roca y el retorno del estado a sus límites

DOSSIER | santiago marafuschi phillips \ 10 de mayo de 2025

El 15 de noviembre de 2017, el silencio del ARA San Juan dejó al descubierto algo más que una falla técnica: la incapacidad de Argentina para ‘ver’ lo que ocurre en sus propias aguas. Con la presencia británica en Malvinas como… (leer más)


LA SOBERANÍA SUMERGIDA. POR QUÉ ARGENTINA NECESITA RECUPERAR SU CAPACIDAD SUBMARINA

DOSSIER | MESA EDITORIAL FORTÍN\ 17 DE MAYO DE 2025

El 15 de noviembre de 2017, el silencio del ARA San Juan dejó al descubierto algo más que una falla técnica: la incapacidad de Argentina para ‘ver’ lo que ocurre en sus propias aguas. Con la presencia británica en Malvinas como… (leer más)


DOSSIER | MESA EDITORIAL FORTÍN\ 17 de mayo de 2025

REEQUIPAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS: UNA RECONSTRUCCIÓN NECESARIA

La política de defensa no se trata sólo de una agenda técnica de modernización militar, sino de un intento –incipiente y aún condicionado– por redefinir el lugar de las Fuerzas Armadas en la arquitectura del poder nacional. (leer más)


DOSSIER | MESA EDITORIAL FORTÍN\ 2 de mayo de 2025

CAPACIDADES OPERATIVAS Y CONDUCCIÓN POLÍTICA PARA UNA DEFENSA TERRITORIAL DEMOCRÁTICA

Las transformaciones recientes en la política de defensa argentina, marcadas por la reintroducción del instrumento militar en zonas de frontera, reactivan debates jurídicos y doctrinarios. También obligan a repensar una dimensión frecuentemente relegada (leer más)


La construcción de un nuevo perfil profesional en la defensa nacional

ADOLFO ROSSI \ 1 DE MAYO DE 2025

¿Quiénes están llamados a pensar, debatir, gestionar y sostener las políticas de defensa más allá del ámbito estrictamente militar? (ver más).


LOS EJERCICIOS UNITAS
INSTRUMENTO PARA LA DIPLOMACIA DE DEFENSA

HORACIO TERRIBILE \ 10 DE MAYO DE 2025

La diplomacia de defensa, entendida como el empleo de las Fuerzas Armadas en la construcción de medidas de confianza y en la prevención de conflictos (leer más)


Un programa de neurodefensa para potenciar el rendimiento militar

AGUSTÍN FOLGUEIRA \ 3 DE MAYO DE 2025

En la Facultad del Ejército se desarrolla un enfoque innovador para asistir psicológicamente a rescatistas, militares y personal de emergencias… (ver más)


JUAN JOSÉ BORRELL \ 10 DE MAYO DE 2025

Geopolítica hemisférica: Nuevos alineamientos y desafíos para la defensa regional. ¿Quo vadis?

Argentina se enfrenta al desafío de adaptar su política de Defensa y relaciones internacionales a un contexto más inestable y competitivo. (leer más)


MESA EDITORIAL FORTÍN\ 8 DE MAYO DE 2025

AMENAZAS A LA SEGURIDAD INTERNACIONAL: DIPLOMACIA DE DEFENSA EN LA ERA MILEI

El conflicto volvió para quedarse. En un mundo revuelto y con nuevas formas de entender la guerra, los enfrentamientos armados pasaron de 35 a 60….ver más)


EMILIO VILLARINO \ 24 DE MAYO DE 2025

LA reconversión energética
en la Defensa Nacional: una transformación en marcha

La incorporación de energías renovables, en los Sistemas de Defensa, ya no es solo una alternativa, constituye una transformación estratégica e innovadora… (ver más)


MESA EDITORIAL FORTÍN\ 12 DE MAYO DE 2025

La defensa nacional debe adaptarse a las amenazas del siglo XXI

El uso de la fuerza debe seguir siendo excepcional. Eso no significa inacción. Hay funciones que no implican represión ni control interno, sino protección… (leer más)


MESA EDITORIAL FORTÍN\ 18 DE MAYO DE 2025

Una defensa pensada desde los márgenes. ENTREVISTA A JUAN BATTALEME.

En los márgenes del sistema internacional, donde las potencias trazan sus zonas de influencia y los Estados intermedios negocian su autonomía… (ver más)


MESA EDITORIAL FORTÍN\ 11 DE MAYO DE 2025

Julio Spota: Los intereses nos condicionan, los valores nos definen

La violencia organizada entre los grupos humanos no es una excepción, es la regla. En consecuencia debería ser un eje prioritario de la defensa nacional”… (ver más)


La defensa no es un tema técnico, es un problema político. Pensar la defensa supone interrogar qué se defiende, con qué medios, en nombre de qué intereses y al servicio de qué modelo de Estado.

FORTÍN\ es un espacio de producción de conocimiento, reflexión crítica y deliberación pública sobre estas cuestiones. Parte de la convicción de que la defensa no puede escindirse de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales que configuran la vida nacional. Su abordaje exige perspectivas múltiples, articulación de saberes y compromiso intelectual.

Esta publicación se inscribe en un esfuerzo institucional más amplio, impulsado por la Universidad de la Defensa Nacional, orientado a consolidar un campo académico específico, con capacidad de intervención pública y vocación formativa. Un campo que debe ser habitado por civiles y militares, por especialistas e investigadores, por actores sociales de todos los ámbitos e instituciones del Estado. Lejos de reducir la defensa a sus instrumentos, buscamos interrogar sus fundamentos.

¿Por qué FORTÍN\? Porque remite a una figura histórica ambivalente: estructura de vigilancia y resguardo, pero también frontera viva, punto de encuentro y espacio de tensiones. Esa ambigüedad nos interpela: la defensa como algo que se construye, se habita, se discute. Un lugar para pensar el país que queremos. Aspiramos a que esta publicación se convierta en una herramienta útil para quienes investigan, enseñan, trabajan y piensan la defensa, pero también para quienes buscan entenderla como parte inseparable de nuestra vida democrática. Bienvenidos al primer número.


Copyright © 2025 — Todos los derechos reservados