LEGALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE DOCUMENTOS

Para inscribirte a las carreras de grado de la Facultad de  Defensa Nacional es requisito presentar:

• Copia del Documento Nacional de Identidad – DNI (anverso y reverso) CERTIFICADO
• Copia del título secundario y certificado analítico de estudios de nivel secundario LEGALIZADOS Y CERTIFICADOS.

NO se inscribirá a quien presente títulos de educación superior.

Los requisitos de legalización y certificación de títulos secundarias varían según su fecha de emisión:

  • Títulos emitidos antes del 1 de enero de 2010: deben estar legalizados en el Ministerio del Interior, con el sello que certifica la firma del documento.
  • Títulos emitidos a partir del 1 de enero de 2010: requieren legalización ante la autoridad local competente en materia de educación.
  • Títulos digitales con firma digital (no electrónica): no requieren copia certificada.

En caso de pérdida, deberá presentar denuncia policial del extravío. La inscripción será provisoria mientras se realiza el trámite correspondiente según cada jurisdicción. La reimpresión o validación del título secundario deberá presentarse durante el primer cuatrimestre, en caso contrario, la inscripción quedará suspendida hasta regularizar la situación.

Quienes aún están cursando el nivel medio o lo terminaron recientemente, deben cargar el certificado de alumno regular o certificado de título en trámite, según corresponda. La certificación debe estar firmada por las autoridades académicas y llevar sello oficial de la institución. Debe presentarse en formato pdf. La inscripción será provisoria. Antes de iniciar la cursada deberá presentar el certificado de título en trámite y durante el primer cuatrimestre enviar o presentar la copia certificada del título legalizado. En caso contrario, la inscripción quedará suspendida hasta regularizar la situación.

AUTORIDADES COMPETENTES PARA LEGALIZAR DOCUMENTOS

TÍTULOS Y ANALÍTICOS DE

NIVEL SECUNDARIO

Si la fecha de emisión del título (sólo refiere a tal fecha, no a la fecha de egreso) es anterior al 1 de enero de 2010, será necesaria la legalización en el Ministerio del Interior.

Se aconseja revisar que el título cuente con el sello que indica que este Ministerio ha certificado la firma que aparece en el documento. Más información

Si el título fue emitido a partir del 1 de enero de 2010, debe contar con la legalización de la autoridad local competente en materia de educación.

Los títulos digitales con firma digital (no electrónica) no REQUIEREN copia certificada.

AUTORIDADES COMPETENTES PARA CERTIFICAR DOCUMENTOS

TÍTULOS Y ANALÍTICOS DE

NIVEL SECUNDARIO

Los títulos digitales (emitidos a partir del 1/11/2023) no requieren copia certificada. Para verificarlo se puede
ingresar haciendo click en este enlace

El personal militar en actividad: podrá certificar la copia del título y analítico secundario a través de áreas o departamentos de títulos de facultades de la UNDEF.

DOCUMENTO NACIONAL
DE IDENTIDAD

  • RENAPER-TAD (Trámites a Distancia) – Certificación de datos
  • Policía Federal (según jurisdicción)
  • Juez de paz (según jurisdicción)
  • Escribano público

MÁS INFORMACIÓN: CLICK AQUÍ