La Facultad de la Defensa Nacional (FADENA) basa su accionar en la programación de propuestas formativas que tienen como propósito la producción y la reflexión sobre los conocimientos y saberes que se requieren para el desarrollo y sostenimiento de las políticas de defensa. En este sentido, la Especialización en Gestión para la Defensa es una propuesta orientada a la formación profesional de agentes y cuadros de conducción, de profesión militar o no, que brinda un instrumental técnico- metodológico para la comprensión y análisis de las áreas de gestión relacionadas con la Defensa Nacional.
CONTACTO: posgradogestiondefensa@fadena.undef.edu.ar
Duración:
1 año
(4 bimestres)
Modalidad
Presencial
Arancelado
Matrícula anual
más 10 cuotas
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la especialización en Gestión para la Defensa Nacional posee conocimientos sobre el marco político y doctrinario de la Defensa Nacional y los sectores que la integran, de los aspectos conceptuales del gobierno político de la Defensa y las competencias de civiles y militares en dicho marco; y de las dimensiones normativa, política, económica y administrativa en la gestión de los diversas áreas y sectores vinculados con la Defensa.
PLAN DE ESTUDIOS
La Especialización en Gestión para la Defensa Nacional ofrece una formación integral orientada al análisis y la gestión de políticas y servicios en el ámbito de la Defensa Nacional, combinando contenidos conceptuales, herramientas de gestión y prácticas profesionales.
El área de Estudios de Defensa Nacional proporciona los fundamentos teóricos esenciales sobre la Defensa Nacional, sus principios políticos, los intereses estratégicos y la organización de las instituciones relacionadas, abordando materias como Defensa Nacional, Principios de Política de la Defensa Nacional, Política legislativa e intereses estratégicos y Sociología de las Organizaciones.
El área de Gestión y Administración de Servicios de la Defensa Nacional está orientada a la planificación, implementación y evaluación de acciones de política de Defensa Nacional, cubriendo aspectos organizativos y de gestión pública a través de asignaturas como Administración y marcos regulatorios, Gestión Pública y Economía de la Defensa.
El bloque de Herramientas de Gestión desarrolla competencias técnicas necesarias para la formulación, evaluación y planificación de proyectos en el ámbito de la Defensa Nacional, mediante asignaturas como Formulación y evaluación de proyectos, Elementos de planificación y Estadística aplicada.
En el espacio de Práctica Profesional, las y los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en dependencias del Ministerio de Defensa, organismos descentralizados e instituciones públicas vinculadas mediante convenios, elaborando un informe final que refleje su experiencia formativa. Esta práctica requiere haber aprobado al menos el 75% de las asignaturas, incluyendo Gestión Pública y Defensa Nacional.
ALCANCES DEL TÍTULO
Los egresados estarán capacitados para:
MODALIDAD DE CURSADA
PRESENCIAL. El dictado de las asignaturas se realizará en horario vespertino en la Facultad de la Defensa Nacional (FADENA), Maipú 262, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
OBJETIVOS DE LA ESPECIALIZACIÓN
Formar especialistas con las competencias teóricas, metodológicas e instrumentales necesarias para el abordaje y tratamiento de la gestión de la Defensa Nacional con un enfoque estratégico de Política de Estado.
Formar cuadros de conducción y gestión tanto civiles como militares bajo principios y valores comunes orientados por la Política de Defensa Nacional en un marco de libertad académica y pluralidad de opiniones.
Aportar conocimientos disciplinares para la mejor comprensión, planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas en el área de la defensa nacional.
ESTRUCTURA CURRICULAR
El plan de estudios totaliza 384 horas distribuidas entre clases teóricas y prácticas, con un sistema de créditos que refleja la dedicación en cada área. Los bloques principales se organizan en Estudios de Defensa Nacional, Gestión y Administración de Servicios de la Defensa Nacional, Herramientas de Gestión y Práctica Profesional, incluyendo el Taller de Elaboración del Trabajo Final.
Esta estructura asegura un equilibrio entre formación conceptual, desarrollo de habilidades técnicas y experiencia práctica, preparando a los especialistas para liderar proyectos y administrar servicios en el ámbito de la Defensa Nacional.
CIRCUITO DE INSCRIPCIÓN
El proceso de admisión que inicia con la preinscripción puede incluir una entrevista con el/la Director/a de la Carrera. Las entrevistas están sujetas a consideración del Director/a.
En el caso de universidades extranjeras, es una condición excluyente que se realicen los trámites correspondientes para su revalidación ante las autoridades competentes tanto del país de origen como de la República Argentina.
DIRECCIÓN DE LA CARRERA
Mg. Adolfo Rossi
CONTACTO
maestria@undef.edu.ar
ARANCELES
Matrícula anual más 10 cuotas. Consultar aranceles vigentes.
PREINSCRIPCIÓN (EN FECHAS HABILITADAS)
Para postulantes no estudiantes de FADENA desde SIU-PREINSCRIPCIÓN
Estudiantes de FADENA deben inscribirse desde el SIU-AUTOGESTIÓN
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Pueden postularse quienes posean título de grado universitario o de educación superior no universitaria de al menos cuatro años, otorgado por instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras.
Toda documentación emitida en una lengua extranjera deberá presentarse traducida al castellano. La traducción se realiza en Argentina, mediante un traductor matriculado y posteriormente se legaliza ante el Colegio de Traductores Públicos.
El/la estudiante deberá presentar: