OFERTA DE
CARRERAS DE GRADO

 

En 2025, la Facultad de la Defensa Nacional (FADENA) amplió su propuesta académica con la incorporación de tres nuevas licenciaturas, diseñadas para responder a los desafíos estratégicos del presente y del futuro.

 

OFERTA DE
CARRERAS DE GRADO

 

En 2025, la Facultad de la Defensa Nacional (FADENA) amplió su propuesta académica con la incorporación de tres nuevas licenciaturas, diseñadas para responder a los desafíos estratégicos del presente y del futuro.

 

COMENZÁ  TU FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN FADENA:

CONOCIMIENTO APLICADO A LA DEFENSA

En 2025, la FADENA amplió su oferta académica con la incorporación de tres nuevas licenciaturas. Entre las nuevas carreras, la Licenciatura en Defensa Nacional tiene como objetivo formar expertos estrategia militar y cooperación internacional, preparando a los estudiantes para afrontar los retos del entorno geopolítico actual. Ante el crecimiento de las amenazas cibernéticas, la ciberdefensa se ha vuelto una demanda creciente. Esto motivó la creación de la Licenciatura en Ciberdefensa, enfocada en dotar a los alumnos de las habilidades necesarias para detectar, prevenir y responder a incidentes de esta naturaleza. Finalmente, la Licenciatura en Gestión Pública se orientará a formar futuros funcionarios en principios y prácticas que aseguren una administración pública eficiente. Este programa destacará la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la gestión de recursos públicos. Las nuevas licenciaturas representan un sólido avance hacia el objetivo de la profesionalización de civiles y militares en el ámbito de la defensa, preparando a los graduados para desempeñarse en áreas clave tanto en el sector público como en el privado. Carreras de grado: Licenciatura en Ciberdefensa, Licenciatura en Defensa Nacional y Licenciatura en Gestión Pública. Todas con títulos intermedios para facilitar la inserción laboral, a distancia, para garantizar el acceso federal, originales y únicas en su tipo por estar orientadas en defensa nacional. Todas son de 4 años, todas a distancia, todas son no aranceladas… una maravilla. Son carreras nuevas, originales y únicas.
CARRERAS DE 4 AÑOS
MODALIDAD A DISTANCIA
TÍTULOS INTERMEDIOS
NO ARANCELADAS
CARRERAS DE 4 AÑOS
MODALIDAD A DISTANCIA
TÍTULOS INTERMEDIOS
NO ARANCELADAS

ELEGÍ LA CARRERA QUE MÁS SE AJUSTA  A TU VOCACIÓN

LICENCIATURA EN CIBERDEFENSA

Frente a las nuevas amenazas en el ciberespacio, prepara especialistas para prevenir, detectar y responder a incidentes cibernéticos que afectan a nuestras infraestructuras críticas. Integra tecnología, seguridad y defensa en una propuesta pionera.

LICENCIATURA EN DEFENSA NACIONAL

Forma profesionales capaces de analizar y gestionar la estrategia de la defensa, la cooperación internacional y los escenarios geopolíticos. Una carrera única que vincula formación académica y necesidades estratégicas del Sistema de Defensa.

LICENCIATURA EN GESTIÓN PUBLICA

Orientada a la profesionalización del sector estatal, prepara a futuros funcionarios y gestores en principios de transparencia, eficiencia y participación ciudadana, promoviendo una administración pública moderna y cercana a la sociedad.

Lo que necesitás saber para inscribirte a las Licenciaturas de la Facultad de Defensa Nacional

PREINSCRIPCIÓN

Del 13 al 31 de octubre de 2025, los postulantes podrán completar la preinscripción en el sistema SIU-Guaraní. Allí se cargará la información personal y la documentación requerida.

DOCUMENTACIÓN

Una vez aceptada la preinscripción, nos comunicaremos para informar el procedimiento y el plazo para la presentación oportuna de la documentación certificada.

INICIO DE LA CARRERA

La carrera comienza en febrero de 2026 con un curso introductorio a distancia de cuatro semanas. El curso cuenta con contenidos generales y específicos según la carrera elegida.

INICIÁ HOY LA INSCRIPCIÓN
A TU CARRERA DE GRADO

INICIÁ HOY LA INSCRIPCIÓN
A TU CARRERA DE GRADO

Requisitos de preinscripción

La preinscripción se realiza a través del sistema SIU GUARANÍ, donde deberán cargarse en formato PDF los siguientes documentos:

    1. Copia certificada del Documento Nacional de Identidad (anverso y reverso).
    2. Copia certificada y legalizada del título secundario y del certificado analítico de estudios.
    3. En caso de pérdida del título, se deberá presentar denuncia policial del extravío.
    4. Quienes aún estén cursando el nivel medio o lo hayan finalizado recientemente deberán presentar certificado de alumno regular o certificado de título en trámite, con firma de la autoridad académica y sello oficial de la institución.
      1.  

Envío de documentación

Una vez aceptada la preinscripción por parte de la FADENA, el postulante será notificado para remitir por correo postal o presentar personalmente la siguiente documentación:

Copia certificada del DNI.

Copia certificada y legalizada por el Ministerio de Educación provincial, o autoridad competente, del título y certificado analítico de estudios secundarios completos.

 

La preinscripción se realiza a través del sistema SIU GUARANÍ, donde deberán cargarse en formato PDF los siguientes documentos:

    1. Copia certificada del Documento Nacional de Identidad (anverso y reverso).
    2. Copia certificada y legalizada del título secundario y del certificado analítico de estudios.
    3. En caso de pérdida del título, se deberá presentar denuncia policial del extravío.
    4. Quienes aún estén cursando el nivel medio o lo hayan finalizado recientemente deberán presentar certificado de alumno regular o certificado de título en trámite, con firma de la autoridad académica y sello oficial de la institución.
      1.  

Envío de documentación

Una vez aceptada la preinscripción por parte de la FADENA, el postulante será notificado para remitir por correo postal o presentar personalmente la siguiente documentación:

Copia certificada del DNI.

Copia certificada y legalizada por el Ministerio de Educación provincial, o autoridad competente, del título y certificado analítico de estudios secundarios completos.