El Curso Superior en Defensa Nacional fue creado en el año 1952 con el objetivo de capacitar a la población en general en las temáticas más relevantes de la Defensa Nacional. Desde su creación constituye un espacio de referencia académica regional en Defensa Nacional en donde se han formado estudiantes de Argentina, América, Asia, Europa y África. Durante sus más de cincuenta años de trayectoria en la formación sobre la Defensa Nacional, el Curso Superior se ha convertido en una instancia fundamental para todas aquellas personas interesadas en especializarse en la materia. El Curso Superior de Defensa Nacional es no arancelado y su duración es de un año.
Duración:
1 año
académico
Modalidad
A distancia
Destinatarios
Público interesado
Arancelado
Matrícula
más 10 cuotas
PERFIL DEL EGRESADO
Quien egrese del Curso Superior estará capacitado para conformar equipos de trabajo abocados al análisis y resolución de problemas técnicos (obtención de datos, asesoramiento sobre áreas específicas, determinación de dimensiones a ser evaluadas, entre otros), aplicando los conocimientos y la práctica adquiridos en temas afines con el área de la Defensa.
PLAN DE ESTUDIOS
Las asignaturas que conforman el Plan de Estudios son: Defensa Nacional, Geopolítica, Estrategia, Instrumento Militar, Relaciones Internacionales, Inteligencia y Defensa Nacional, Escenarios Contemporáneos de la Defensa, Ciberseguridad, Planeamiento y Logística, Seminario Pensamiento Estratégico y Seminario Operaciones Militares Complejas y Operaciones de Paz.
Para obtener el Diploma correspondiente al Curso Superior de Defensa Nacional se requiere la aprobación de todas las materias y seminarios correspondientes al Plan de Estudios.
MODALIDAD DE CURSADA
Las actividades se desarrollan durante un año académico (marzo a diciembre) con modalidad VIRTUAL los días martes, miércoles y jueves. Entre los requisitos para mantener la regularidad se exige el cumplimiento de una asistencia no inferior al 75% del total de horas de clase por asignatura o actividad académica.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Pueden postularse quienes posean título de grado universitario o de educación superior no universitaria de al menos cuatro años, otorgado por instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras.
OBJETIVOS DEL CURSO SUPERIOR
Capacitar a miembros y representantes de la actividad pública o privada, interesados en cuestiones de Estado y Políticas Públicas, con el fin de brindarles los conocimientos de Defensa Nacional que les permitan conocer los diversos sistemas que conforman el área, sensibilizándolos sobre esta responsabilidad ciudadana.
CIRCUITO DE INSCRIPCIÓN
Vacantes agotadas para CSDN 2025 y 2026
La selección de los postulantes a ingresar se realizará en base a un proceso de admisión a partir de entrevistas previas. Durante el proceso de admisión se atenderá a los siguientes requisitos:
Dominio fluido del idioma español.
Comprensión de textos y capacidad de argumentación.
DIRECCIÓN DE LA CARRERA
Lic. Luis Tibiletti
PREINSCRIPCIÓN (SOLO FECHAS HABILITADAS)
Para postulantes no estudiantes de FADENA desde SIU-PREINSCRIPCIÓN
Estudiantes de FADENA deben inscribirse desde el SIU-AUTOGESTIÓN
PERFIL DEL EGRESADO
Quien egrese del Curso Superior estará capacitado para conformar equipos de trabajo abocados al análisis y resolución de problemas técnicos (obtención de datos, asesoramiento sobre áreas específicas, determinación de dimensiones a ser evaluadas, entre otros), aplicando los conocimientos y la práctica adquiridos en temas afines con el área de la Defensa.
PLAN DE ESTUDIOS
Las asignaturas que conforman el Plan de Estudios son: Defensa Nacional, Geopolítica, Estrategia, Instrumento Militar, Relaciones Internacionales, Inteligencia y Defensa Nacional, Escenarios Contemporáneos de la Defensa, Ciberseguridad, Planeamiento y Logística, Seminario Pensamiento Estratégico y Seminario Operaciones Militares Complejas y Operaciones de Paz.
Para obtener el Diploma correspondiente al Curso Superior de Defensa Nacional se requiere la aprobación de todas las materias y seminarios correspondientes al Plan de Estudios.
MODALIDAD DE CURSADA
Las actividades se desarrollan durante un año académico (marzo a diciembre) con modalidad VIRTUAL los días martes, miércoles y jueves. Entre los requisitos para mantener la regularidad se exige el cumplimiento de una asistencia no inferior al 75% del total de horas de clase por asignatura o actividad académica.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Pueden postularse quienes posean título de grado universitario o de educación superior no universitaria de al menos cuatro años, otorgado por instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras.
OBJETIVOS DEL CURSO SUPERIOR
Capacitar a miembros y representantes de la actividad pública o privada, interesados en cuestiones de Estado y Políticas Públicas, con el fin de brindarles los conocimientos de Defensa Nacional que les permitan conocer los diversos sistemas que conforman el área, sensibilizándolos sobre esta responsabilidad ciudadana.
CIRCUITO DE INSCRIPCIÓN
Vacantes agotadas para CSDN 2025 y 2026
La selección de los postulantes a ingresar se realizará en base a un proceso de admisión a partir de entrevistas previas. Durante el proceso de admisión se atenderá a los siguientes requisitos:
Dominio fluido del idioma español.
Comprensión de textos y capacidad de argumentación.
DIRECCIÓN DE LA CARRERA
Lic. Luis Tibiletti
PREINSCRIPCIÓN (SOLO FECHAS HABILITADAS)
Para postulantes no estudiantes de FADENA desde SIU-PREINSCRIPCIÓN
Estudiantes de FADENA deben inscribirse desde el SIU-AUTOGESTIÓN