La Facultad de la Defensa “FADENA” tiene como función capacitar a civiles y militares en temas referentes a la defensa nacional. La creación de la Facultad de la Defensa responde a la demanda y necesidad de formación de académicos y profesionales de alto nivel para comprender y asesorar sobre estos temas. De esta manera se fortalecen los posgrados existentes, y se crearán otros, con lo cual se jerarquiza a la institución incorporando prácticas de docencia, investigación y extensión propias de un ámbito universitario.
+ Ver masLa Facultad del Ejercito brinda servicios educativos llevados a cabo por el Colegio Militar de la Nación, la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, la Escuela Superior de Guerra, y la Escuela Superior Técnica.
+ Ver masLa Facultad de la Armada brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela Naval Militar, la Escuela de Guerra Naval, la Escuela de Oficiales de la Armada, la Escuela de Ciencias del Mar, y la Escuela Nacional de Náutica “General Manuel Belgrano”.
+ Ver masLa Facultad de Fuerza Aérea brinda servicios educativos llevados a cabo por la Escuela de Aviación Militar, la Escuela Superior de Guerra Aérea, la Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea, el Instituto de Formación Ezeiza, el Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial y el Centro de Instrucción de Aeronavegantes y Técnicos Aeronáuticos
+ Ver masLa Facultad Militar Conjuntatiene una oferta educativa llevada a cabo por la Escuela Superior de Guerra Conjunta, el Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y el Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas.
+ Ver masEl Centro Regional Córdoba “IUA” brinda servicios educativos llevados a cabo por el Instituto Universitario Aeronáutico, que incluye la Facultad de Ciencias de la Administración y la Facultad de Ingeniería
+ Ver masLa Facultad de Ingeniería del Ejército “General de División Manuel Nicolás Savio”, fue creada en 1930 por el entonces Teniente Coronel Manuel Nicolás Savio, precursor del movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”; consciente de la necesidad de formar recursos humanos altamente especializados en las distintas ramas de la ingeniería, para poner en marcha la movilización industrial y obtener el mayor rendimiento de los materiales de guerra, contribuyendo simultáneamente a la solución de los problemas relativos a la Defensa Nacional y al desarrollo de la Sociedad toda.
+ Ver masLa UNDEF informa el lanzamiento de la Convocatoria extraordinaria, “UNDEFI 2020 – COVID-19”. (Resolución Rectoral UNDEF N° 50/2020)
La convocatoria tiene por finalidad, llamar a la presentación de proyectos de I+D orientados a la generación de conocimiento, acciones y/o productos, cuyos resultados y aplicación posibiliten mejorar la capacidad de respuesta a la Pandemia COVID-19, contener y mitigar los efectos ocasionados por la misma y contribuir con resultados concretos al fortalecimiento del sistema científico tecnológico y la atención de la emergencia sanitaria.
Apertura y Cierre de la convocatoria:
Objetivos y Destinatarios:
Dada la complejidad de los objetivos propuestos los proyectos podrán ser presentados de manera colaborativa entre grupos de investigación de las unidades académicas de la Universidad de la Defensa Nacional, en articulación con el Sistema Científico Tecnológico Nacional en general y el sistema Científico Tecnológico de la Defensa en particular, actores del sistema público y actores del sector privado.
Duración
Los proyectos deberán tener una duración máxima de 1(UNO) año. Se priorizarán aquellos proyectos que puedan brindar resultados dentro de los primeros 60 días a partir de su aprobación.
Financiamiento:
Se financiarán proyectos de hasta $ 150.000 (PESOS CIENTO CINCUENTA MIL)
Presentación:
La presentación deberá realizarse exclusivamente vía correo electrónico a la siguiente dirección: secretariacienciaytecnologia@undef.edu.ar con el asunto: “Postulación UNDEFI2020-COVID19”.
Consultas:
Teniendo en cuenta el contexto de emergencia solo se realizarán consultas a través de la casilla de correo: secretariacienciaytecnologia@undef.edu.ar.
Sigamos Conectados