La Universidad de la Defensa Nacional estuvo presente en la jornada de trabajo del nuevo sistema de Becas ArBec, en la cual el Director Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, Pablo Domenichini, puso en común las características, plazos y detalles de funcionamiento de este nuevo sistema que busca optimizar y hacer más eficiente la gestión de las Becas Nacionales.
Mes: febrero 2017
Inicio Ciclo Lectivo Cadetes de Ier Año del CMN
El día 16 de febrero en las instalaciones del Colegio Militar de la Nación se hicieron presentes QUINIENTOS TREINTA Y SIETE (537) cadetes de Ier Año, dando inicio a las carreras de Licenciatura en Conducción y Gestión Operativa y Licenciatura en Enfermería.
Como todo inicio estuvo cargado de esperanza y anhelos de los que empiezan a transitar por primera vez su camino hacia una carrera universitaria, con el objetivo final de recibirse como Oficial del Ejército Argentino.
El Director del Instituto, General de Brigada AGUSTIN HUMBERTO CEJAS, recibió a los familiares, brindando una reunión informativa.
En representación de la Universidad de la Defesa Nacional asistió la Licenciada Julia Sannuto, Secretaria Académica de la UNDEF.
Cambio de autoridades en el Colegio Militar de la Nación
El día 09 de febreroen la Plaza de Armas del Instituto se llevó a cabo el cambio de Director del Colegio Militar de la Nación, el Encargado del mismo, el Subof My ANDRES OMAR CONDORI, hizo entrega al Director saliente, Grl Br CARLOS ALBERTO PODIO, la Banderola de Honor que fuera izada durante su gestión.
Durante el mencionado evento el Director General de Educación Grl Br ALEJANDRO JOSÉ SCARRAMBERG tomó juramento de fidelidad y respeto a la Constitución Nacional al Grl Br AGUSTIN HUMBERTO CEJAS, quien a partir de ese momento se hizo cargo de la Dirección del Instituto.
En representación a la Universidad de la Defensa Nacional, UNDEF asistió el Secretario General Dr. Hernán Isasmendi.
La undef firma importante convenio de colaboración con la universidad de kuala lumpur – malasia
En el marco de las actividades de su Programa de “Cambio Climático” la UNDEF, representada por su Secretario General Dr. Hernán Isasmendi y el Coordinador Dr. Carlos Ferreyra suscribieron un convenio de cooperación para promover el intercambio de profesores, investigadores y alumnos, así como el desarrollo de actividades formativas, seminarios y cursos en forma conjunta con la Universidad de Kuala Lumpur – Malasia representada por la Profesora Lucy Lum Chai See.
Isasmendi sobre el acuerdo sostuvo “la comunidad universitaria internacional está reconociendo en la UNDEF un espacio de intercambio educativo de calidad en materias estratégicas para la Defensa Nacional.”
La UNDEF participó del VII Encuentro Nacional de Extensión Universitaria en Paraná
Este 19, 20 y 21 de Octubre una comitiva de la Universidad de la Defensa Nacional participó de este importante encuentro que tuvo conferencias con panelistas de renombre internacional y nacional, conversatorios en donde docentes y estudiantes expusieron sus proyectos e iniciativas en materia de extensión, y espacios de trabajo de redes universitarias, entre otras actividades.
La primer jornada comenzó con el Plenario de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) en donde participó nuestro Secretario de Extensión Emilio Cornaglia, quien manifestó: “fue una instancia de encuentro y trabajo junto al resto de los Secretarios de Extensión de las distintas Universidades Nacionales, para discutir el estado actual de las políticas en esta materia y planificar acciones conjuntas”. Además, en dicha reunión, se abrió el debate sobre el Plan Estratégico de la REXUNI, que recientemente cumplió su plazo, dando lugar a una reflexión acerca de las líneas de acción hacia el futuro.
Luego del Acto de Apertura del evento, del que participaron el Rector de la UADER, Bioing. Agustin Satler, el Presidente de la REXUNI, Lic. Juan Pablo Itoiz, y el Ing. Sebastián Civallero, Coordinador del Área de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, comenzó a desarrollarse el cronograma del Congreso propiamente dicho en el que se sucedieron Conferencias sobre Derechos Humanos e intervenciones universitarias, Aportes desde la extensión al desarrollo local y regional, Políticas Públicas y Universidad, Integralidad de las funciones: extensión, investigación, docencia, transferencia y gestión, y soberanía e integración latinoamericana, entre otros.
Por otra parte también tuvieron lugar los Conversatorios, espacios de intercambio horizontal entre docentes y estudiantes investigadores, que distribuídos por ejes temáticos, fueron exponiendo sus proyectos e iniciativas. En este caso, se destacó la presentación de una ponencia a cargo de integrantes de la UNDEF, titulada “Sinergia Universitaria: Descripción de un trabajo de campo en gestión de riesgo para la asistencia y preparación de la comunidad de El Rodeo” la cual fue presentada por el Mg. Diego Piñeyro y el Sec. de Extensión de la Facultad del Ejército, Pablo Ruiz. Además, participó de los espacios conversatorios el Sec. de Extensión del Centro Universitario Regional Córdoba, Pablo Carusillo, quien comentó el trabajo y las distintas iniciativas en materia de extensión y vinculación tecnológica llevadas adelante por la Facultad de la Fuerza Aérea.
Así, con la participación de la UNDEF en este ámbito, se logran fortalecer los lazos con el sistema
universitario, estableciendo vínculos que permiten abordar proyectos de manera conjunta e integrando a toda la comunidad de la UNDEF en espacios de participación y formación que enriquecen la labor extensionista de nuestra Universidad.
Reunión de la Red Nacional Audiovisual Universitaria – RENAU
Durante los días 28 y 29 de octubre la UNDEF a través de su Subsecretaría de Comunicación participó de la reunión de la RENAU y del Seminario “Los Medios Universitarios, Actualidad y Futuro” los cuales se realizaron en la sede porteña de la Universidad de La Matanza. Marcelo Di Stefano, responsable del área de comunicación señaló: “La UNDEF se inserta institucionalmente en esta tarea, valorando el importante recorrido desarrollado por las unidades académicas que la integran, y proyectando hacia 2017 la posibilidad de ir generando una infraestructura adecuada para poder poner en marcha iniciativas propias en materia de radio y TV”.
Se reúnen las editoriales de las unidades académicas de la UNDEF
Se realizó la primera reunión formal de los responsables de las editoriales de las unidades académicas de la UNDEF bajo la Coordinación del Dr. Martín Bertone Director General de Coop. Internac. y Política Editorial. En este encuentro se analizaron los desarrollos actuales y se planteó el lanzamiento de una política editorial propia de la UNDEF para 2017 “UNDEF Libros”. Bertone sintetizó la reunión informando que “comenzaremos rápidamente generando un catálogo unificado que nos permita dar cuenta del importante trabajo que vienen desarrollando las editoriales que actúan dentro del ámbito de la UNDEF, y al mismo tiempo, iremos generando los instrumentos técnicos y presupuestarios para que nuestra universidad tenga una política editorial propia”.
Convocatoria de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNDEF.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNDEF a cargo del Dr. Claudio Díaz realizó una reunión de trabajo con los responsables en la materia de las unidades académicas de la Universidad para coordinar la tarea, y presentar los lineamientos estratégicos del Programa propio de promoción a la investigación que se pondrá en marcha en 2017. Díaz sostuvo que “es un gran desafío implementar una política propia de la UNDEF en materia de investigación, ciencia y tecnología, asumimos ese desafío y contamos con el respaldo de los equipos de las Facultades que en todo momento se han manifestado favorables y colaborativos. La UNDEF tiene muchas posibilidades de desarrollo participando de los programas existentes, incentivando la investigación, y fortaleciendo la importante tarea que se desarrolla en cada unidad académica”.
La UNDEF se suma al “Sistema nacional de reconocimiento Académico”
La UNDEF, a través del Rector Gonzalo Álvarez, firmó con el Ministerio de Educación el Convenio de adhesión al “Sistema Nacional de Reconocimiento Académico” en el acto realizado el día 16 de noviembre en el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Rectores y autoridades universitarias de todo el país se unieron voluntariamente al sistema que promueve la movilidad estudiantil a través del reconocimiento de trayectos formativos. La UNDEF, junto a representantes del Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas acompañaron esta iniciativa firmando un acto de intención con la SPU.
Durante la tarde, se realizó un taller con los responsables de las distintas áreas de la SPU, donde se presentó la propuesta de implementación y los próximos pasos a seguir.
La aplicación del Sistema de Reconocimiento Académico incluye tres etapas:
- La resolución del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que aprobó su puesta en marcha.
- La articulación entre universidades para fijar las pautas de reconocimiento por familias de carreras.
- La incorporación del sistema de reconocimiento académico al interior de cada institución.
Su aplicación permitirá que los estudiantes tengan mayores alternativas para llegar a la graduación, a la vez que aportará mayor flexibilidad, articulación e integración al sistema universitario argentino.
Seminario de Defensa Nacional y Política Internacional
En la sede del Rectorado de la UNDEF el día 9 de Noviembre el Rector Gonzalo Álvarez inauguró el “Seminario de Defensa y Política Internacional, al cual asistieron mas 250 inscriptos. Estuvieron presentes, José Luis Vila, Subsecretario de Asuntos Internacionales, Alejandro Gómez, Subsecretario de Formación y el Coordinador del Observatorio de Defensa Tomas Varnagy. El Embajador Marcelo Stubrin expuso sobre el tema “Proceso de Paz de Colombia”.
La segunda jornada se realizó el 16 de Noviembre con la participación de: el Coronel Néstor D´ambra (CAECOPAZ); el Coronel Marcelo Rosas Garay (MINSEG); y Matías Giannoni (MINDEF).
El Coronel Néstor D´ambra hablo sobre: La participación de Argentina en la misión de Haití posterior al terremoto, y el Coronel Rosas Garay se refirió a “La diferencia entre el mantenimiento de la paz y la imposición de la paz”. Por su parte, Giannoni expuso sobre “Determinantes del éxito en una misión de paz”.
La UNDEF participó del 3er Encuentro Nacional de Universidades Formadoras en Oficios
El viernes 25 de Noviembre se llevo adelante en la Universidad Provincial de Oficios de Villa Mercedes, San Luis, este encuentro que nuclea a las distintas Universidades que capacitan laboralmente o tienen Escuelas de Oficios.
El comienzo de la jornada se dio con la conformación de la mesa académica compuesta por el rector de la UPrO, Joaquín Surroca; el vicegobernador de la Provincia, Carlos Ponce; el ministro de Educación, Marcelo Amitrano; el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo; el coordinador ejecutivo de la Red, Sergio Serrichio; y el secretario de la misma, Gastón Segura.
Luego expusieron el secretario general y el secretario académico de la UPrO, quienes destacaron el sistema que se utiliza en la institución de certificaciones por nivel en cada una de las carreras. Luego de esto, fue el turno de Gastón Segura y Cristian Navarro, de Santiago del Estero, quienes disertaron acerca de la Universidad en los Territorios y la articulación con las políticas públicas para la formación profesional.
Luego de una visita guiada por las instalaciones, a la que se sumó Miguel Ángel Ponte, secretario de Empleo de la Nación, comenzó el trabajo de la Red propiamente dicho, en donde se planteó la importancia de darle un marco institucional a la Red, incorporándose a la estructura del CIN, y se hizo hincapié en la búsqueda de financiamiento de diferentes líneas propuestas por representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En el plenario, el Secretario de Extensión de la UNDEF Emilio Cornaglia manifestó la intención de la UNDEF de ofrecer a la sociedad la posibilidad de formarse en oficios para fortalecer sus capacidades en el mercado laboral, a través de una Escuela de Oficios que ponga en valor las potencialidades de las Fuerzas Armadas en materia de infraestructura y recursos humanos altamente capacitados. De esta forma, se abre una nueva línea de trabajo en el área de Extensión de la UNDEF, acercando aún mas nuestra Universidad a la comunidad.
Reunion con la embajada del reino de Malasia por estrategia conjunta frente al cambio climatico
Con el objetivo de dinamizar las relaciones entre la Universidad de Malasia y la UNDEF en materia de cooperación para afrontar los problemas del cambio climático, se realizó en la sede del Rectorado el 7 de diciembre una reunión de la cual participaron el Sr. Embajador Mohd Ashri Muda, su ministro consejero, el Coordinador de Cambio Climático de UNDEF Carlos Ferreyra, y el Secretario General de nuestra Universidad Hernán Isasmendi.
Como resultado de la reunión se estudió la posibilidad de generar una agenda bilateral de intercambios con la Universidad de Malasia con sede en Kuala Lumpur la cual incluiría intercambios docentes, realización de talleres, y la implementación de actividades académicas conjuntas.
Sigamos Conectados